Aprende a jugar ajedrez con una campeona en el taller gratuito de Casa Museo Eduardo Frei Montalva
El taller de ajedrez exclusivo para mujeres que se llevó a cabo en marzo fue todo un éxito, y ahora Casa Museo Eduardo Frei Montalva está de regreso con una nueva edición abierta al público en general. El taller, impartido por Damaris Abarca, pentacampeona nacional y Maestra de la Federación Internacional de Ajedrez, tiene como objetivo enseñar las claves y estrategias del juego. La práctica y difusión de este deporte son consideradas de suma importancia por Abarca, quien ha representado a Chile en múltiples Olimpiadas Mundiales de ajedrez. El taller se llevará a cabo los jueves de noviembre en las instalaciones del museo, y culminará con un torneo amistoso entre los participantes. Aquellos interesados en inscribirse deben tener conocimientos básicos del juego y llenar el formulario correspondiente. Además, Casa Museo Eduardo Frei Montalva ofrece recorridos guiados para que los visitantes puedan apreciar su extensa colección de objetos históricos, entre los que se encuentra un ajedrez de oro y plata.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Tras el éxito de la primera fecha en marzo, en donde se realizó un taller de ajedrez exclusivamente para mujeres, Casa Museo Eduardo Frei Montalva vuelve con una nueva edición abierta al público en general. El taller, que será gratuito, estará enfocado en enseñar las claves y estrategias del juego, y será impartido por Damaris Abarca, pentacampeona nacional y Maestra de la Federación Internacional de Ajedrez. Abarca, quien ha representado a Chile en 7 Olimpiadas Mundiales de ajedrez, además de ser clasificada para las Olimpiadas Mundiales de Budapest de 2024, considera que la práctica y difusión de este deporte son de suma importancia.
La Subdirectora de Casa Museo EFM, Maite Gallego, extendió la invitación a todos los interesados en desarrollar y fortalecer los circuitos neuronales, así como competir sanamente a través de este milenario y fascinante deporte. El taller se llevará a cabo los jueves 9, 16, 23 y 30 de noviembre, de 15:00 a 18:00 horas, en las instalaciones del museo ubicado en calle Hindenburg 683, Providencia. La última sesión del taller será un torneo amistoso entre los participantes, y los únicos requisitos para inscribirse son tener conocimiento básico de las piezas y movimientos principales del juego, así como llenar el formulario de inscripción o enviar un correo electrónico a contacto@casamuseoeduardofrei.com.
El ajedrez, cuyo origen se sitúa en el Valle del Indo en la India del siglo VI d.C., es un juego que ha trascendido fronteras y culturas a lo largo de la historia. Eduardo Frei Montalva, ex mandatario chileno y amante del ajedrez, tenía en su colección patrimonial de Casa Museo EFM un ajedrez de oro y plata, elaborado a través de la técnica de filigrana. Además, el museo cuenta con más de 350 objetos de valor histórico que pertenecieron al ex mandatario, y ofrece recorridos guiados para que los visitantes puedan apreciar estas fascinantes piezas. Aquellos que no puedan asistir de forma presencial tienen la opción de realizar tours virtuales a través de las páginas web del museo.