Revelando el dilema de la diversidad: el equipo femenino del Arsenal pone de manifiesto la falta de representación en el fútbol femenino inglés.

Revelando el dilema de la diversidad: el equipo femenino del Arsenal pone de manifiesto la falta de representación en el fútbol femenino inglés.

El entrenador del equipo femenino del Arsenal, Jonas Eidevall, ha admitido la falta de diversidad en el equipo titular del club y cree que es un problema en todo el fútbol femenino en Inglaterra. El club recibió críticas después de que la foto del equipo para la próxima temporada no incluyera a jugadores de diferentes orígenes. En respuesta, el Arsenal emitió un comunicado reconociendo el problema y expresando su compromiso de mejorar la diversidad, especialmente a nivel de la academia. Eidevall instó a toda la liga y a la Asociación de Fútbol a abordar el problema. La entrenadora del Chelsea, Emma Hayes, también criticó la falta de diversidad, resaltando la importancia de involucrar a jugadores de diferentes orígenes y garantizar la inclusión y diversidad en el deporte. A pesar de las preocupaciones, los partidos de las mujeres del Arsenal continúan atrayendo a grandes multitudes, con 40,000 boletos ya vendidos para un próximo partido contra el Chelsea.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 05.11.2023
El entrenador del Arsenal, Jonas Eidevall, ha reconocido la falta de diversidad en el equipo femenino del club y cree que es un problema en todo el fútbol femenino en Inglaterra. Los Gunners recibieron críticas después de que la foto de su plantilla para la temporada 2023/24 no incluyera a jugadores de diversos orígenes. El club posteriormente emitió un comunicado admitiendo la falta de diversidad y expresando su compromiso de mejorarla, especialmente a nivel de la academia. Eidevall hizo un llamado a toda la liga y a la Asociación de Fútbol para abordar el problema de la diversidad en el fútbol femenino. La falta de diversidad en el equipo femenino es indicativa del problema más amplio dentro del fútbol femenino. Los jugadores de diversos orígenes étnicos suelen estar subrepresentados en los equipos de élite, y el acceso y las oportunidades son factores significativos que contribuyen a este problema. Por ejemplo, el once inicial de Inglaterra en la Eurocopa 2022 estaba compuesto solo por jugadores blancos, con solo tres jugadores de origen mixto en la plantilla. Eidevall enfatizó la necesidad de aumentar la participación de personas de color, no solo a nivel superior, sino también en el fútbol base. Hizo un llamado a los esfuerzos colectivos de los clubes y la FA para abordar este problema de diversidad. La entrenadora del Chelsea, Emma Hayes, también ha criticado la falta de diversidad, describiendo el fútbol femenino como un "deporte de clase media". Señaló que los jugadores suelen provenir de áreas suburbanas alrededor de los campos de entrenamiento, a diferencia de jugadores como Alex Scott y Rachel Yankey que surgieron del sureste de Londres. Hayes destacó la importancia de involucrar a jugadores de diversos orígenes y sugirió la organización de academias en el corazón de las ciudades. También enfatizó la necesidad de protección y apoyo a los jugadores para garantizar la inclusión y diversidad del deporte. Mientras tanto, los partidos de las mujeres del Arsenal siguen atrayendo a grandes multitudes en el estadio Emirates, con 40.000 entradas ya vendidas para un próximo partido contra el Chelsea. La falta de diversidad en el equipo femenino del Arsenal ha generado preocupaciones sobre el problema más amplio en el fútbol femenino en Inglaterra. El club ha reconocido el problema y expresado su compromiso de mejorar la diversidad. Tanto Jonas Eidevall como Emma Hayes han pedido esfuerzos colectivos de los clubes, la FA y la liga para abordar este problema. Si bien se ha avanzado en atraer a multitudes más grandes a los partidos de mujeres, la falta de diversidad en el deporte sigue siendo un desafío importante que debe abordarse activamente en todos los niveles.
Ver todo Lo último en El mundo