Los ánimos se encienden cuando los seguidores de Boca y Fluminense se enfrentan en la playa de Copacabana antes de la épica final: ¡Las autoridades en máxima alerta!

Los ánimos se encienden cuando los seguidores de Boca y Fluminense se enfrentan en la playa de Copacabana antes de la épica final: ¡Las autoridades en máxima alerta!

Los ánimos se desbordaron en la playa de Copacabana en Río de Janeiro cuando los aficionados de Boca y Fluminense chocaron antes de la final tan esperada. Las redes sociales estaban llenas de fotos que capturaban el acalorado intercambio cerca de la zona de los fanáticos, lo que llevó a la intervención de la policía que utilizó gas lacrimógeno y balas de goma. Tres personas fueron arrestadas y llevadas bajo custodia. CONMEBOL, el organismo rector del fútbol sudamericano, expresó su decepción por el incidente, instando a los fanáticos a promover la paz. Con un número considerable de aficionados argentinos esperados para viajar a Río, el consulado argentino emitió advertencias contra comportamientos racistas o xenófobos, enfatizando las posibles penas de prisión. El ayuntamiento de Río está implementando medidas para gestionar la situación. A medida que Boca Juniors busca su séptimo título de la Copa Libertadores, es crucial que los fanáticos recuerden celebrar el deporte con respeto y evitar la violencia y el racismo.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 04.11.2023
Los ánimos se exacerbaron en la playa de Copacabana en Río de Janeiro mientras los seguidores de Boca y Fluminense se enfrentaban antes de la gran final. Fotos que circulaban en las redes sociales mostraban el acalorado intercambio cerca de la zona de aficionados, lo que llevó a la intervención policial con gas lacrimógeno y balas de goma. Tres individuos fueron arrestados durante la pelea y fueron rápidamente llevados bajo custodia por la Policía Militar. CONMEBOL, el organismo rector del fútbol sudamericano, expresó su decepción en un comunicado, instando a los aficionados a promover la paz y la armonía durante el evento. Con más de 100,000 seguidores argentinos esperados para el viaje a Río, el consulado argentino emitió una serie de advertencias para los seguidores de Boca. Enfatizaron la gravedad de participar en comportamientos racistas o xenofóbicos, lo que podría resultar en hasta cinco años de prisión. El consulado también aconsejó a los aficionados que se abstuvieran de provocar al pueblo brasileño. En previsión de la afluencia de seguidores, el ayuntamiento de Río ha implementado una operación especial para gestionar la situación. Boca Juniors, con sede en Buenos Aires, espera asegurar su séptimo título de la Copa Libertadores el sábado, ya que no han levantado el trofeo desde 2007. La final promete ser un encuentro emocionante, pero es esencial que los aficionados recuerden que la alegría y la celebración del fútbol deben inspirar la paz y la armonía, en lugar de actos de violencia y racismo.
Ver todo Lo último en El mundo