Australia se retira de la candidatura para la Copa Mundial de Fútbol Masculino de 2034 y enfoca sus esfuerzos en otras oportunidades de ser sede.
Australia ha decidido retirar su candidatura para ser sede de la Copa Mundial de Fútbol masculina de 2034, abriendo la puerta para que Arabia Saudita potencialmente se convierta en el anfitrión del torneo. La decisión se produce después de que la FIFA invitara a presentar candidaturas de Asia y Oceanía, y la asociación de fútbol de Australia expresara inicialmente su interés. Sin embargo, ahora han redirigido sus esfuerzos para postularse para la Copa Asiática Femenina de 2026 y la Copa Mundial de Clubes de 2029. Arabia Saudita no perdió tiempo en anunciar su candidatura para la Copa Mundial de 2034, recibiendo el apoyo del presidente de la Confederación Asiática de Fútbol. Mientras tanto, Australia espera asegurar los derechos de organización de otros prestigiosos torneos para fortalecer su presencia en el fútbol internacional.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Australia ha decidido no presentar su candidatura para la oportunidad de ser sede de la Copa del Mundo de hombres de 2034. Esta decisión allana el camino para que Arabia Saudita asuma la responsabilidad de organizar el torneo. FIFA había solicitado propuestas de Asia y Oceanía, y la asociación de fútbol de Australia había expresado previamente su interés en postularse para la Copa del Mundo de 2034. Sin embargo, ahora han decidido centrar sus esfuerzos en presentar propuestas para la Copa Asiática Femenina de 2026 y la Copa Mundial de Clubes de 2029.
Arabia Saudita no perdió tiempo en anunciar su candidatura para la Copa del Mundo de 2034 poco después de la invitación de FIFA para propuestas de Asia y Oceanía. El presidente de la Confederación Asiática de Fútbol, a la que pertenece Australia, expresó su apoyo a la candidatura de Arabia Saudita, indicando que toda la comunidad futbolística asiática estaría unida detrás de ella. A pesar de un destello de esperanza cuando Indonesia mostró interés en una candidatura conjunta con Australia, finalmente respaldaron la candidatura de Arabia Saudita.
En lugar de buscar la Copa del Mundo de 2034, Australia ahora concentrará sus esfuerzos en asegurar los derechos de organización de la Copa Mundial de Clubes de 2029 y la Copa Asiática Femenina de 2026, para las cuales Arabia Saudita también ha presentado propuestas. Football Australia cree que lograr estos derechos de organización, además de la Copa del Mundo Femenina coorganizada con Nueva Zelanda en 2023 y los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032, marcaría una década dorada para el fútbol australiano. También esperan brindar a sus equipos masculinos y femeninos amplias oportunidades para competir en torneos importantes, incluyendo Copas del Mundo, Copas Asiáticas, Juegos Olímpicos y Copas del Mundo Sub-20.
Parece que los sueños de Australia de la Copa del Mundo tendrán que esperar otro día, ya que han decidido ceder su lugar a Arabia Saudita para que potencialmente haga historia como sede de la Copa del Mundo de hombres de 2034. Mientras tanto, Australia se enfocará en asegurar los derechos de organización de otros torneos prestigiosos, con el objetivo de consolidar su posición como una fuerza a tener en cuenta en el fútbol internacional.