
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Deportes 27.03.2024
Tras casi seis años de investigaciones y decenas de implicados en el caso Oikos, que involucraba presuntos amaños en el fútbol español para beneficiarse con apuestas deportivas, finalmente se ha dictado el sobreseimiento provisional y archivo de este caso que ha mantenido en vilo al mundo del deporte.
La titular del Juzgado de Instrucción nº 5 de Huesca ha decidido cerrar el caso, respaldada por los argumentos presentados por la fiscalía y los abogados de los investigados, quienes han afirmado que no se ha podido demostrar ninguna conducta punible penalmente en relación con los delitos de corrupción deportiva, blanqueo de capitales, fraude a casas de apuestas y organización criminal.
En el auto emitido, la magistrada analiza minuciosamente los cinco partidos que estaban bajo sospecha, jugados entre abril de 2017 y mayo de 2019, y concluye que no existen pruebas suficientes que respalden la comisión de fraudes, ni en las conversaciones ni en los mensajes intervenidos a los investigados, ni en las investigaciones de las cuentas de algunos jugadores.
Uno de los puntos clave en la resolución de este caso ha sido la interpretación de una sentencia del Tribunal Supremo de enero de 2023, que establece que no se considera delito el pago de primas por ganar partidos, sino las primas destinadas a jugadores para dejarse perder intencionalmente los encuentros, algo que no se ha podido corroborar en el caso Oikos.
Las figuras centrales en esta trama, los exjugadores Carlos Aranda y Raúl Bravo, supuestamente involucrados en los amaños, junto a jugadores en activo como Íñigo López, Samu Saiz o Carlos Caballero, quedan finalmente exonerados de las acusaciones que pesaban sobre ellos.
Tras una exhaustiva investigación que abarcó partidos como Sariñena-Cariñena, Huesca-Nástic de Tarragona, Valladolid-Valencia, Reus-Valladolid y Getafe-Villarreal, tanto la jueza como la fiscalía han determinado que no hay pruebas suficientes para sostener las acusaciones de criminalidad contra los implicados.
Este desenlace, que se suma a una serie de sobreseimientos previos de varios investigados, significa la liberación de Raúl Bravo, Carlos Aranda, Íñigo López, Agustín Lasaosa (expresidente del Huesca) y el gerente de la empresa Pryobras, quien había sido investigado por presunta falsificación de facturas en relación con las supuestas apuestas fraudulentas.
Tras casi seis años de incertidumbre y especulaciones, el caso Oikos llega a su fin con la absolución de los implicados, dejando en claro la importancia de contar con pruebas contundentes para sustentar acusaciones de esta magnitud en el ámbito del deporte.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
