Alianza Lima supera a Blooming con un triunfo opacado por dudas en su desempeño

Alianza Lima supera a Blooming con un triunfo opacado por dudas en su desempeño

Alianza Lima venció 1-0 a Blooming en un partido con altibajos. A pesar del triunfo, el equipo no convenció por su bajo rendimiento. El gol de Serna no fue suficiente para calmar las dudas sobre su juego. La defensa destacó con Zambrano, pero la falta de conexión y creatividad en ataque preocupa a la afición. El reto: mejorar la generación de oportunidades y la definición.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 24.03.2024
Alianza Lima venció 1-0 a Blooming en un partido que dejó más dudas que certezas. A pesar del triunfo, los íntimos no lograron convencer a la afición debido a su bajo rendimiento en el campo. Desde el inicio se notó que Alianza tenía el control del balón, con jugadores como Sebastián Rodríguez, Catriel Cabellos y Hernán Barcos intentando desequilibrar, pero sin éxito. Fue Gabriel Costa quien, con un tiro libre, encontró a Kevin Serna para marcar el único gol del encuentro. Aunque parecía que con la ventaja en el marcador podrían aumentar la cuenta, el tan ansiado segundo gol nunca llegó. El técnico Alejandro Restrepo sorprendió al cambiar el sistema táctico a un 4-3-3, buscando mayor solidez defensiva y presencia en ataque. Sin embargo, la falta de conexión entre los jugadores y la poca creatividad en la generación de juego fueron evidentes a lo largo del partido. Uno de los puntos más críticos fue la actuación de 'Bigote' Rodríguez, quien no logró hacerse cargo de la conducción del equipo y se limitó a distribuir pases en la medular. Hernán Barcos, por su parte, no tuvo su mejor día frente al arco rival, desperdiciando ocasiones claras de gol que pudieron sentenciar el encuentro a favor de Alianza. La figura de Carlos Zambrano resaltó en la defensa, mostrando solvencia y seguridad a pesar de no haber tenido una pretemporada completa. Su regreso al equipo titular fue destacado, demostrando que es un jugador clave en la zaga íntima. Si bien el resultado fue positivo, la falta de juego colectivo y las pocas variantes en ataque dejaron un sabor agridulce en la hinchada aliancista. La necesidad de mejorar en la creación de ocasiones de gol y la efectividad en la definición se convierten en los principales desafíos a superar para un Alianza Lima que busca recuperar su mejor versión.
Ver todo Lo último en El mundo