Revelan amaños de partidos en Liga 1: CONAR confirma irregularidades en temporadas 2021 y 2022, generando desconfianza en el fútbol peruano.

Revelan amaños de partidos en Liga 1: CONAR confirma irregularidades en temporadas 2021 y 2022, generando desconfianza en el fútbol peruano.

Escándalo de amaños sacude fútbol peruano: CONAR confirma arreglos en Liga 1 2021 y 2022. Desconfianza y preocupación en el deporte nacional. Autoridades instadas a actuar con transparencia.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 20.03.2024
En un giro impactante para el fútbol peruano, la Comisión Nacional de Árbitros (CONAR) confirmó recientemente la presencia de amaños de partidos en las temporadas 2021 y 2022 de la Liga 1, sacudiendo los cimientos de la integridad deportiva en el país. La presidenta de CONAR, Carmen Retuerto, reveló detalles de las investigaciones realizadas en respuesta a denuncias recibidas sobre posibles arreglos en encuentros de fútbol en las ediciones mencionadas. En su declaración, Retuerto expuso que en 2021 se recibió una denuncia de un árbitro FIFA, lo que desencadenó una suspensión y posterior expulsión del referí en cuestión. Asimismo, la funcionaria confirmó que en 2022 se están llevando a cabo investigaciones sobre cinco casos, de los cuales dos han sido absueltos y tres permanecen en proceso de averiguación. La revelación de estos amaños de partidos ha generado un ambiente de desconfianza y preocupación en el fútbol nacional. Un ejemplo reciente de esta problemática se presentó en el partido entre Los Chankas y Atlético Grau, donde los primeros cayeron 1-0 en su propio terreno. Ante esta derrota, la directiva de Los Chankas emitió un comunicado sugiriendo la posibilidad de un amaño en el encuentro, lo que ha sido negado por el equipo visitante. La Asociación de Futbolistas del Perú (SAFAP) también se ha pronunciado al respecto, expresando su sorpresa ante las denuncias públicas sin pruebas concretas que puedan respaldarlas. SAFAP, dirigida por el exfutbolista Roberto Silva Pro, enfatizó la importancia de que las acusaciones se sustenten en evidencia sólida para evitar difamaciones hacia los jugadores y proteger la integridad del deporte. En medio de este escenario de incertidumbre y controversia, se hace imperativo que las autoridades pertinentes continúen investigando a fondo cualquier indicio de amaño de partidos en el fútbol peruano. La transparencia y la aplicación efectiva de medidas disciplinarias son fundamentales para preservar la credibilidad y el espíritu deportivo en el país.
Ver todo Lo último en El mundo