
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Deportes 29.02.2024
El College Football Playoff (CFP) está al borde de cerrar un histórico acuerdo de derechos mediáticos con ESPN, valorado en impresionantes $1.3 mil millones, que catapultaría sus ingresos anuales a más de $700 millones. Esta bonanza financiera ha captado la atención de la Comisión Knight sobre Atletismo Intercolegial, encendiendo un renovado impulso por una reforma en la estructura de gobierno del fútbol universitario y una reevaluación del modelo de distribución de ingresos del deporte.
En un detallado comunicado emitido por la CEO de la Comisión Knight, Amy Privette Perko, se subrayó que el inminente acuerdo del CFP representa un momento crucial en el panorama financiero del deporte universitario, con el CFP listo para superar a la NCAA en generación de ingresos. A pesar de este considerable flujo de fondos, se han planteado preocupaciones sobre la falta de asignación de los dólares del CFP para iniciativas de educación, salud y seguridad de los atletas.
Perko hizo hincapié en la necesidad urgente de un nuevo marco financiero para gestionar los ingresos del CFP, abogando por el establecimiento de una entidad de gobierno separada para el fútbol FBS, distinta de la NCAA y sostenida por los fondos del CFP. El modelo propuesto visualiza una estructura de liderazgo unificada que integra la administración de ingresos con la gobernanza de reglas, asegurando un enfoque integral para gestionar los recursos financieros del deporte.
Además, la Comisión Knight propuso la inclusión de diversas voces en la nueva estructura de gobierno, que abarcaría representantes de atletas de fútbol, profesionales médicos, ex entrenadores y jugadores, para fomentar un proceso de toma de decisiones integral. Asimismo, la Comisión sugirió que el CFP reembolse a la NCAA por todos los costos nacionales asociados con el fútbol FBS, liberando más de $60 millones en la distribución de ingresos de la NCAA para su reasignación.
Central en la visión de la Comisión Knight es un marco educativo que prioriza el bienestar de los atletas, oportunidades educativas e iniciativas que promuevan la equidad racial y de género. Los cambios propuestos tienen como objetivo elevar la importancia de la educación y el avance atlético para los atletas en todos los deportes de campeonato de la NCAA, trascendiendo el ámbito del fútbol solo.
Perko reiteró la imperativa necesidad de medidas de responsabilidad mejoradas dentro del CFP e instituciones FBS, enfatizando que el sustancial flujo de ingresos no asignados debe estar en línea con la misión fundamental de los deportes universitarios. El llamado a un cambio sistémico en la distribución de ingresos subraya un compromiso más amplio de fomentar un panorama atlético universitario más equitativo y centrado en el atleta.
La defensa de la Comisión Knight por una estructura de gobierno reimaginada y un marco de gestión financiera para el fútbol universitario refleja un esfuerzo concertado para dirigir el deporte hacia un futuro más sostenible y centrado en el atleta, fundamentado en principios de responsabilidad, equidad y empoderamiento educativo.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
