
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Deportes 24.02.2024
Tras lo ocurrido en Perú, donde la violencia de las barras bravas ha generado preocupación y rechazo en la sociedad, es importante analizar cómo otros países de Sudamérica han abordado esta problemática en el mundo del fútbol. En Chile, por ejemplo, destaca la labor de Estadio Seguro, organismo creado en 2011 para combatir la violencia en los estadios y que ha implementado medidas como la exigencia de contar con un RUT para adquirir entradas y el Derecho de Admisión para prevenir la presencia de barristas violentos en los eventos deportivos.
Sin embargo, recientemente Estadio Seguro ha enfrentado críticas debido a incidentes de violencia durante encuentros como el duelo entre Huachipato y Colo Colo, lo que ha llevado al gobierno chileno a coordinar con la Asociación Nacional de Fútbol Profesional un plan llamado 'Registro Nacional de Hinchas' que utilizará reconocimiento facial para controlar el acceso a los estadios y prevenir desmanes.
En Colombia, el Estatuto del Aficionado al Fútbol protege los derechos de los seguidores y define el barrismo social como una práctica que impacta negativamente en la comunidad. Aunque se han tomado medidas como el cierre de tribunas en casos de violencia, la problemática persiste, como lo evidencian los conflictos en la Dimayor.
En Brasil, el Estatuto del Torcedor busca garantizar la seguridad en los estadios y ha implementado restricciones como permitir solo la presencia de hinchas locales en clásicos, aunque esto no ha sido suficiente para erradicar la violencia, que en muchos casos se traslada a otros espacios de las ciudades.
En Argentina, el Programa Tribuna Segura ha sido clave para garantizar la seguridad en los partidos de fútbol, con medidas como la prohibición de hinchas visitantes en la Primera División desde 2013 y el uso del Derecho de Admisión para prevenir actos delictivos en los estadios. Sin embargo, las luchas por el poder y el dinero dentro de las barras bravas han generado conflictos internos en los clubes.
En resumen, si bien diversos países de Sudamérica han implementado medidas para combatir la violencia de las barras bravas en el fútbol, aún persisten desafíos por superar en la erradicación de este problema que afecta no solo el deporte, sino también la seguridad y la convivencia en la sociedad.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
