Mariano García, el atleta murciano que sueña con el podio olímpico en París 2024

Mariano García, el atleta murciano que sueña con el podio olímpico en París 2024

El atleta Mariano García, de Cuevas de Reyllo en Murcia, busca subir al podio en los Juegos Olímpicos de París 2024. A pesar de perderse Tokio 2020 por una apendicitis, confía en su preparación y se considera favorito.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 13.02.2024
El atleta Mariano García, natural de Cuevas de Reyllo en Murcia, no teme la presión y tiene claro su objetivo para este año: subir al podio en los Juegos Olímpicos de París 2024. A pesar de perderse los Juegos Olímpicos de Tokio debido a una apendicitis, García afirma que esa espina ya está sacada gracias a sus triunfos en el Campeonato del Mundo y de Europa al año siguiente. El año pasado fue un gran año para García, quien ganó la medalla de oro en el Mundial de pista cubierta de Belgrado y luego se proclamó campeón de Europa en el estadio olímpico de Múnich. Los Juegos Olímpicos son su principal objetivo para este año y su preparación incluye dos grandes eventos de pista cubierta: el Campeonato de España en Ourense del 16 al 18 de febrero, y el Campeonato del Mundo en Glasgow del 1 al 3 de marzo. Ambos eventos podrán ser vistos en Teledeporte y RTVE Play. García se considera uno de los favoritos para subirse al podio en París y confía en sus posibilidades de ser campeón olímpico. Señala al canadiense Marco Arop y al británico Jake Wightman como sus principales rivales. El atleta murciano siempre se coloca entre los favoritos y le gusta llevar la presión de ser uno de ellos. Después de los Juegos Olímpicos, tiene planeado probar suerte en los 1.500 metros, una distancia que le gusta y en la que ha competido desde pequeño. García ha establecido el récord de España en los 1.000 metros y espera mantener ese ritmo durante 500 metros más. La victoria de Fermín Cacho en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 es el mejor recuerdo de García y lo toma como inspiración. Aunque no lo vio en directo, ha visto muchos videos y se pregunta por qué no puede lograrlo él, siendo un atleta murciano de Cuevas de Reyllo. García continúa entrenando en la pista de su ciudad natal, que es de 300 metros y de tierra. Considera que es lo mejor para sobrecargarse menos y comenta que parece estar en Kenia, a pesar de estar en Murcia con temperaturas de 30 grados durante todo el año. Está orgulloso de que la pista lleve su nombre y espera que no la modifiquen. Para él, pasar horas entrenando allí es como estar en casa.
Ver todo Lo último en El mundo