Los parisinos aprueban el triple de las tarifas de estacionamiento para los grandes SUV y los coches pesados, la baja participación de votantes plantea preguntas.
Los parisinos han votado a favor de triplicar las tarifas de estacionamiento para grandes SUV y vehículos pesados, como parte de los esfuerzos de la alcaldesa Anne Hidalgo para hacer que París sea más respetuoso con el medio ambiente. Las nuevas tarifas están previstas que sean aprobadas en mayo e implementadas en septiembre, con algunas excepciones para residentes y vehículos profesionales. Aunque la medida recibió críticas por la baja participación de votantes, Hidalgo se mantiene sin disculparse y la considera una elección clara por parte de los parisinos. Los críticos argumentan que la medida excluye a familias numerosas y a SUV más nuevos y limpios, y es una distracción del desempeño de Hidalgo como alcaldesa.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Los parisinos aprueban triplicar las tarifas de estacionamiento para grandes SUV y vehículos pesados
Los parisinos han votado a favor de una propuesta para aumentar significativamente las tarifas de estacionamiento para grandes SUV y otros vehículos pesados, como parte de los continuos esfuerzos de la alcaldesa Anne Hidalgo por transformar la ciudad en una capital ecológica y centrada en los peatones.
Se espera que las nuevas tarifas de estacionamiento reciban la aprobación del Ayuntamiento de París en mayo, donde el Partido Socialista de Hidalgo y sus aliados verdes tienen la mayoría. Según Hidalgo, una vez aprobadas por el consejo, las tarifas se implementarán en septiembre.
A pesar de algunas críticas de los propietarios de automóviles que se sienten excluidos de la ciudad, Hidalgo se mantuvo sin disculparse durante una conferencia de prensa el domingo por la noche. Enfatizó que "los parisinos tomaron una decisión clara" y expresó orgullo por el resultado.
Sin embargo, la participación de los votantes fue notablemente baja, con solo alrededor del 5,7 por ciento de los votantes elegibles emitiendo sus votos. Aunque la medida recibió el apoyo del 54,5 por ciento de los parisinos, la participación general fue decepcionante.
Aunque el debate público giró principalmente en torno a los SUV, las tarifas aumentadas se aplicarán a todos los vehículos que pesen más de 1,6 toneladas con motores de combustión tradicionales, híbridos o más de dos toneladas si son eléctricos.
Según las nuevas regulaciones, estos vehículos deberán pagar 18 euros (~$19) por hora por estacionamiento público en el centro de París y 12 euros en los barrios periféricos, triplicando la tarifa actual.
No obstante, existen varias exenciones, lo que significa que la medida afectará principalmente a los visitantes de fuera de la ciudad. Los residentes de París que aparquen dentro de su propio vecindario, así como los taxis, otros vehículos profesionales y personas con discapacidades que requieran vehículos más grandes, no se verán afectados.
Las autoridades de la ciudad justificaron la decisión destacando que los automóviles más grandes, como los SUV, emiten niveles más altos de gases de efecto invernadero en comparación con los vehículos de tamaño promedio y representan una mayor amenaza para los peatones debido a su tamaño.
Los oponentes de Hidalgo de los partidos centristas y de derecha emitieron un comunicado criticando la baja participación y el estrecho margen del referéndum, considerándolo un "rechazo" a la alcaldesa. Argumentaron que el aumento de precios impediría que las familias más grandes y los SUV más nuevos y limpios accedan a la capital.
El comunicado afirmaba además que el enfoque de Hidalgo en este tema era simplemente una distracción de lo que perciben como su historial defectuoso como alcaldesa.