Llamado urgente a la población mexicana por diagnóstico temprano del cáncer

Llamado urgente a la población mexicana por diagnóstico temprano del cáncer

El especialista José Francisco Olguín urge a diagnosticar temprano el cáncer en México, ya que esta enfermedad causa cerca de 90,000 muertes anuales.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Salud HACE 20 HORAS

El especialista José Francisco Olguín ha hecho un llamado urgente a la población mexicana sobre la necesidad de un diagnóstico temprano del cáncer, una enfermedad que sigue cobrando miles de vidas al año en el país. En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, el médico internista destacó que es fundamental crear conciencia acerca de la importancia del diagnóstico oportuno para frenar el alarmante aumento de la mortalidad por esta enfermedad, que anualmente acaba con la vida de cerca de 90,000 personas en México. Durante la última década, las cifras sobre la mortalidad por tumores malignos han ido en aumento. De acuerdo con datos compartidos por Olguín, la tasa de defunciones ha incrementado de 62.04 por cada 100,000 personas en 2012 a 68.92 en 2022. Esta estadística no solo refleja la gravedad de la enfermedad, sino también la creciente incidencia del cáncer en la población mexicana. En este sentido, el especialista subrayó que el cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en el país y la segunda en Latinoamérica. Entre los tipos de cáncer que más muertes generan en México, el cáncer colorrectal lidera la lista, con más de 8,200 fallecimientos. Le siguen el cáncer de mama, el de pulmón, el de hígado y el de próstata. Esta alarmante situación resalta la urgencia de que las personas se realicen chequeos médicos regulares, donde se puedan identificar factores de riesgo y establecer un seguimiento adecuado. "Es fundamental acudir al médico para que realice una historia clínica completa y establezca el protocolo a seguir en función de la edad y otros factores", enfatizó Olguín. A pesar de que el cáncer ha sido tradicionalmente considerado una enfermedad incurable, el especialista aseguró que los avances en medicina han permitido que, con un diagnóstico temprano, muchas formas de cáncer puedan ser tratadas con éxito o incluso curadas. "El diagnóstico en fases tempranas incrementa significativamente las probabilidades de supervivencia", afirmó. De hecho, mencionó que hasta el 80% de los pacientes con cáncer de pulmón y el 90% de los casos de cáncer de intestino pueden sobrevivir si se detectan a tiempo. El médico también destacó la relevancia de los factores de riesgo modificables, como el tabaquismo, la falta de ejercicio, una dieta poco saludable y el consumo excesivo de alcohol. Esta es una llamada no solo a la acción individual, sino también a una mayor educación y concienciación sobre hábitos de vida saludables que pueden prevenir la enfermedad. "La prevención debe ser una prioridad, y esto incluye mantener un estilo de vida saludable y acudir al médico regularmente", indicó. Olguín se refirió también a la percepción errónea de que el diagnóstico tardío de cáncer es sinónimo de muerte. Aseguró que existen tratamientos y opciones terapéuticas que pueden cambiar el rumbo de la enfermedad, incluso en etapas avanzadas. "La lucha no está perdida", afirmó, enfatizando que muchos pacientes pueden beneficiarse de tratamientos innovadores que pueden modificar el curso de su enfermedad. La medicina de precisión ha emergido como una herramienta valiosa en el diagnóstico y tratamiento de cáncer. Según el especialista, esta técnica permite identificar de manera más efectiva el tipo y el estadio de la enfermedad, lo que a su vez ayuda a personalizar el tratamiento de acuerdo a las necesidades específicas de cada paciente. Con el incremento de casos de cáncer en México, la urgencia de implementar estrategias de diagnóstico temprano se vuelve cada vez más apremiante. Olguín concluyó su intervención recordando que todos debemos ser proactivos en nuestra salud, y que el primer paso es la consulta médica. "El diagnóstico temprano no solo puede salvar vidas, sino también mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan esta enfermedad", reiteró. La concienciación y la educación son herramientas clave para combatir el cáncer. En este Día Mundial contra el Cáncer, la voz de especialistas como José Francisco Olguín resuena con fuerza, instando a la sociedad a no bajar la guardia y a priorizar su salud, porque la detección temprana puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Ver todo Lo último en El mundo