Haití camina hacia el desastre a la espera de ayuda internacional

Haití camina hacia el desastre a la espera de ayuda internacional

Aumenta la presión para la salida del Gobierno del primer ministro, Ariel Henry, que anunció elecciones para agosto de 2025

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 11.03.2024

El 29 de febrero, Alan manejaba su vehículo por la Route Delmas, en Puerto Príncipe, la capital de Haití, uno de los caminos habituales entre la parte alta y baja de la ciudad. Había ido a dejar a un cliente al aeropuerto y volvía a su zona de operaciones cuando una grieta en el asfalto lo hizo detenerse. Al salir del auto para verificar la situación, se dio cuenta de que el terreno estaba cediendo a su alrededor, y en cuestión de segundos, la carretera se derrumbó, arrastrando el vehículo de Alan consigo. Por suerte, Alan logró salir ileso, pero su automóvil quedó sepultado bajo toneladas de escombros. Este incidente no es aislado en Haití, un país que se encuentra al borde del desastre y que clama por ayuda internacional.


La situación en Haití es desesperanzadora. La pobreza extrema, la corrupción generalizada y la falta de infraestructuras adecuadas han llevado al país a una crisis humanitaria sin precedentes. La población haitiana vive en condiciones precarias, con acceso limitado a agua potable, servicios de salud y educación de calidad. La inestabilidad política y la violencia han aumentado la fragilidad de la nación caribeña, que lucha por salir adelante tras años de desastres naturales y crisis económicas.


La reciente tragedia en la Route Delmas es solo un ejemplo de la precariedad de las infraestructuras en Haití. Los deslizamientos de tierra, los colapsos de edificios y las inundaciones son fenómenos comunes en un país que carece de un plan adecuado de desarrollo urbano y de medidas de prevención de desastres. La población haitiana se encuentra en constante peligro, con la amenaza latente de un desastre que podría cobrar miles de vidas en cuestión de minutos.


Ante esta situación crítica, Haití necesita ayuda internacional de forma urgente. La comunidad internacional debe unirse para brindar asistencia humanitaria, apoyo en la reconstrucción de infraestructuras y programas de desarrollo sostenible que permitan al país salir de la espiral de pobreza y desastres en la que se encuentra inmerso. Es necesario que los líderes mundiales actúen de manera coordinada y solidaria para evitar una catástrofe humanitaria en el corazón del Caribe.


Mientras tanto, Alan y muchos otros haitianos continúan su lucha diaria por sobrevivir en un entorno hostil y peligroso. El futuro de Haití está en juego, y la ayuda internacional es la única esperanza para un país que camina hacia el desastre si no se toman medidas urgentes y efectivas. Es hora de actuar, antes de que sea demasiado tarde para la nación más vulnerable de América.

Ver todo Lo último en El mundo