
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




La guerra del streaming está en pleno apogeo y las principales empresas del sector, como Disney, Netflix y Apple, están luchando por ganar la batalla. Según Ampere Analysis, se espera que las empresas gasten más de 230.000 millones de dólares en contenidos de vídeo este año, casi el doble que hace una década.
Disney, la mayor empresa de medios de comunicación del mundo, ha experimentado cambios significativos a medida que reorganiza su negocio en torno a su plataforma de streaming, Disney+. A pesar de ser una plataforma relativamente nueva, Disney+ ha tenido un éxito sorprendente. Superó su objetivo inicial de 60 millones de suscriptores en los primeros cinco años en menos de 12 meses y ahora espera alcanzar los 260 millones de abonados para 2024.
Sin embargo, el crecimiento de los suscriptores en el sector del streaming se está desacelerando y surgen dudas sobre las recompensas que esperan a los ganadores. Netflix, el mayor proveedor de streaming, pronosticó recientemente un trimestre más flojo en términos de nuevos miembros, lo que llevó a una caída en el precio de las acciones. Además, el crecimiento de los ingresos se está desacelerando mientras que los costes continúan aumentando.
Las empresas de medios de comunicación están gastando cada vez más en contenidos de vídeo, pero el techo de las suscripciones puede ser más bajo de lo esperado. A medida que los costes aumentan y el crecimiento de los ingresos se desacelera, se pone en duda la viabilidad económica a largo plazo de estos negocios.
A pesar de los desafíos, las empresas de streaming siguen buscando formas de hacer más rentable el negocio. Se están ofreciendo más episodios nuevos en lugar de lanzar series completas, se están formando alianzas y se están explorando paquetes de servicios para atraer a los consumidores. La esperanza de las principales empresas de medios de comunicación es que la guerra del streaming termine dejando a los supervivientes con libertad para subir precios y reducir el gasto en contenidos.
En resumen, la guerra del streaming está lejos de terminar y las principales empresas del sector están luchando por mantenerse a flote en un mercado cada vez más competitivo. Aunque hay incertidumbre sobre quién saldrá victorioso, está claro que el futuro de la industria del entretenimiento pasa por el streaming.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
