Ganó el mejor en Eurovisión y ya puestos: qué pena que Nebulossa no quedara en último lugar

Ganó el mejor en Eurovisión y ya puestos: qué pena que Nebulossa no quedara en último lugar

El temido triunfo de Israel, que fue la segunda en apoyo del televoto, hubiese provocado una situación endemoniada

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 12.05.2024

El festival de Eurovisión siempre es un evento que genera opiniones divididas y este año no ha sido la excepción. La noticia principal es que el representante de Suiza, Nemo, se ha alzado con la victoria con su canción "The Code". Sin embargo, lo que ha llamado la atención de muchos es la posición de Israel, que quedó en quinto lugar. Un resultado que ha generado controversia y ha dejado a muchos preguntándose por qué tantas personas votaron por la canción de Israel.


Israel, representado por Eden Golan y su canción "Hurricane", ha sido objeto de críticas y peticiones de boicot debido a la situación en Gaza. Algunos consideran que Israel no debería haber participado en el festival, al igual que ocurrió con Rusia después de la invasión a Ucrania. La presencia de Israel en Eurovisión ha generado un ambiente enrarecido y polémico que ha opacado parte del evento.


En contraste, la actuación de España, a cargo de Mary Bas, ha sido bien recibida a pesar de quedar en una posición más baja de la esperada. Mary Bas cautivó al público con su estilo decadente y glamoroso, demostrando naturalidad y gracia en el escenario. Su esposo, Mark Dasousa, también tuvo un papel destacado en la presentación, mostrando complicidad y cariño en el escenario.


Por otro lado, la canción "Zorra", interpretada por Nebulossa, ha llamado la atención por su mensaje de reafirmación femenina y su clasificación más baja de lo esperado. A pesar de ello, la propuesta de Nebulossa ha sido considerada una de las mejores del festival, junto con la de Suiza y otros países como Reino Unido, Italia y Ucrania.


El espectáculo también estuvo marcado por actuaciones estrafalarias, como la del representante finlandés Windows95man, que se llevó el premio a la originalidad. Además, hubo un emotivo homenaje a Abba, ganadores de Eurovisión en 1974, que sirvió para recordar la historia y la importancia del festival a lo largo de los años.


En resumen, Eurovisión 2024 ha sido un evento polémico y lleno de contrastes, con momentos destacados y otros más controvertidos. A pesar de las diferencias de opiniones y las críticas, la música y el espectáculo han logrado unir a personas de diferentes países y culturas en torno a la música y la diversión. Ahora, solo queda esperar que en futuras ediciones del festival se pueda disfrutar de la música sin que las polémicas y las tensiones políticas empañen el evento.

Ver todo Lo último en El mundo