Tragedia aérea en vuelo de Singapore Airlines: pasajeros luchan por sobrevivir

Tragedia aérea en vuelo de Singapore Airlines: pasajeros luchan por sobrevivir

Diecisiete personas ya han sido intervenidas en el hospital de Bangkok, que ha solicitado más especialistas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 08.06.2024

El vuelo de Singapore Airlines que sufrió graves turbulencias este martes ha dejado una estela de dolor y trauma en sus pasajeros, algunos de los cuales se debaten entre la vida y la muerte en hospitales de Bangkok, Tailandia. Según informes del hospital Samitivej Srinakarin, veinte pasajeros con heridas graves necesitarán cirugías de columna, mientras que otros luchan contra lesiones en cráneo, cerebro, huesos y órganos internos.


El director del centro hospitalario, Adinun Kittiratanapaibool, ha confirmado que los veinte pacientes en cuidados intensivos, que incluyen ciudadanos de diversas nacionalidades y edades, no están en peligro de muerte inminente. Sin embargo, el camino hacia la recuperación será largo y difícil para muchos de ellos, con cirugías en curso y la incertidumbre de posibles secuelas permanentes como la parálisis.


La magnitud del sufrimiento de los pasajeros se hace evidente en los relatos de aquellos que lograron llegar a Singapur, describiendo escenas de caos y terror a bordo del avión. Personas heridas y sangrantes en el suelo, objetos volando y el sonido ensordecedor de la turbulencia conformaron un escenario que quedará marcado en la memoria de quienes lo vivieron.


Uno de los testimonios más impactantes es el de Amelia Lim, pasajera malasia de 43 años, quien recuerda cómo se vio repentinamente en el suelo del avión rodeada de heridos. La sensación de terror y desamparo se apoderó de los pasajeros mientras la aeronave temblaba y descendía abruptamente, producto de una turbulencia imprevisible que desencadenó la tragedia.


La incertidumbre sobre las causas exactas de las turbulencias persiste, ya que aún se espera una investigación exhaustiva para esclarecer lo sucedido. Mientras tanto, la aerolínea y las autoridades se enfrentan al desafío de brindar apoyo a las víctimas y a sus familias, así como de garantizar la seguridad en futuros vuelos.


Además de los heridos, la tragedia se cobró la vida de un hombre británico de 73 años, que sufrió un ataque cardíaco durante el vuelo. La tripulación intentó reanimarlo en un esfuerzo desesperado que lamentablemente resultó infructuoso, dejando un vacío en el corazón de sus seres queridos.


En medio del dolor y la conmoción, la solidaridad y la colaboración entre distintos hospitales y profesionales médicos se erige como un rayo de esperanza para las víctimas del vuelo de Singapore Airlines. La atención y el cuidado especializado que están recibiendo son fundamentales para su recuperación física y emocional en este difícil proceso.


A medida que las investigaciones avancen y se esclarezcan las circunstancias que llevaron a este trágico incidente, la comunidad internacional espera respuestas y medidas preventivas que garanticen la seguridad de los pasajeros en futuros vuelos. Mientras tanto, los pensamientos y las oraciones están con aquellos que luchan por su vida y con aquellos que lamentan la pérdida de sus seres queridos en este desgarrador suceso aéreo.

Ver todo Lo último en El mundo