Actualización sobre la salud del papa Francisco: se encuentra estable en el hospital

Actualización sobre la salud del papa Francisco: se encuentra estable en el hospital

El Santo Padre sufre una infección polimicrobiana y el Vaticano ha admitido que su cuadro clínico es 'complejo'.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 18.02.2025

El Vaticano ha emitido un nuevo comunicado que proporciona actualizaciones importantes sobre la salud del papa Francisco, quien se encuentra hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma. Según el último informe, el pontífice de 88 años se mantiene estable y, lo que es más alentador, no presenta fiebre en este momento. La condición médica del papa ha sido objeto de atención mundial, y la Santa Sede ha querido asegurar a los fieles y a la comunidad en general que su situación es manejable, a pesar de la infección polimicrobiana que ha requerido un cambio en su tratamiento.


La infección que padece el papa Francisco ha llevado a los médicos a modificar su terapia, lo que ha incrementado la necesidad de una hospitalización prolongada. El Vaticano ha indicado que este cuadro clínico complejo requiere un cuidado adecuado y que, aunque no se ha proporcionado una fecha específica para su alta, se está llevando a cabo un seguimiento meticuloso de su salud. Matteo Bruni, el portavoz del Vaticano, ha subrayado que el cambio en el tratamiento no debe interpretarse como un agravamiento del estado del pontífice, sino más bien como una evaluación más completa de su enfermedad.


A pesar de su hospitalización, el papa Francisco está haciendo todo lo posible para mantener un sentido de normalidad en su vida diaria. Se ha informado que, luego de recibir la Eucaristía, el Santo Padre se dedicó a algunas actividades laborales y a la lectura de textos, lo que muestra su deseo de continuar con su ministerio, a pesar de las adversidades de su salud. Además, se ha mostrado conmovido por la cantidad de mensajes de apoyo que ha recibido, lo que habla de su conexión emocional con los fieles.


Una de las características más admiradas del papa Francisco es su humanidad, y él ha querido devolver ese cariño a quienes están hospitalizados, expresando su gratitud a aquellos que le han enviado dibujos y buenos deseos. Este gesto refleja su empatía y su compromiso con los más necesitados, incluso en momentos en los que él mismo está enfrentando retos de salud. En sus mensajes, ha pedido que oren por él, mostrando su fe y su esperanza en la oración como fuente de fortaleza.


En términos de su agenda, el Vaticano ha tenido que cancelar la audiencia general programada para este miércoles, lo que indica que, al menos en el corto plazo, sus actividades públicas se verán restringidas. Informes no confirmados sugieren que también podría faltar en la misa del Jubileo de los diáconos el próximo domingo, lo que sería otro indicio de su necesidad de reposo. Bruni ha señalado que, a pesar de la situación, Francisco ha estado de buen humor y ha descansado adecuadamente en las noches que ha permanecido en el hospital.


Es notable que, incluso desde su cama de hospital, el papa ha mantenido contacto con el mundo exterior. Se informa que ha llamado a la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza, donde se encuentran refugiadas unas 600 personas. Este acto de compasión y solidaridad es un reflejo de su compromiso con los que sufren y su deseo de estar presente en sus vidas, a pesar de su propia situación.


El papa ha estado en contacto con esta parroquia desde que comenzó la guerra en Gaza, demostrando su preocupación por los damnificados y su anhelo por ofrecerles apoyo espiritual. Este vínculo continuo subraya su papel como líder espiritual no solo para los católicos, sino también como un símbolo de paz y esperanza en tiempos de crisis.


El hecho de que, a pesar de su condición de salud, el papa Francisco continúe realizando llamadas y mostrando preocupación por los demás es un testimonio de su carácter y su dedicación a su misión. Los fieles y seguidores en todo el mundo han estado siguiendo de cerca su evolución, y ahora más que nunca, se sienten inspirados por su ejemplo de resiliencia y amor.


Con su estado de salud supervisado de cerca y con el apoyo continuo de la comunidad, el papa Francisco sigue siendo una figura clave en el panorama religioso y social actual. Su capacidad para involucrarse y mantenerse conectado con el mundo exterior, a pesar de las limitaciones impuestas por la enfermedad, reafirma su papel como un líder que siempre busca el bienestar de los demás.


La comunidad católica y el resto del mundo continúan enviando sus mejores deseos al papa Francisco, esperanzados de que su recuperación sea pronta y completa. Mientras tanto, el Vaticano seguirá proporcionando actualizaciones sobre su salud, manteniendo a todos informados en este momento crucial.

Ver todo Lo último en El mundo