Tampa se prepara para el huracán Milton: estado de emergencia y evacuaciones masivas

Tampa se prepara para el huracán Milton: estado de emergencia y evacuaciones masivas

Casi toda la costa oeste de Florida se encuentra bajo alerta. Los meteorólogos dijeron que la tormenta aún representaba “una amenaza extremadamente grave para el estado”

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

La bahía de Tampa se encuentra en un estado de emergencia, preparándose para lo que podría ser uno de los huracanes más devastadores en más de un siglo. Milton, que alguna vez fue un huracán de categoría 5, se ha debilitado a categoría 4, pero su impacto aún se prevé como “extremadamente grave”. Con vientos que alcanzan los 250 km/h, las autoridades locales y los residentes están tomando precauciones en medio de un clima que ya ha sido sombrío en los últimos años debido a otros fenómenos meteorológicos.


La costa del Golfo de Florida, que ha sufrido las consecuencias de tormentas anteriores como Helene e Ian, se encuentra nuevamente en la mira de un huracán que podría traer marejadas ciclónicas de hasta 3,6 metros. Esta situación es alarmante, considerando que las comunidades costeras todavía están recuperándose de la devastación anterior. Los residentes son conscientes de que no pueden subestimar la fuerza de la naturaleza, y muchos han comenzado a evacuar en respuesta a las advertencias oficiales.


El presidente Joe Biden ha declarado el estado de emergencia para Florida, lo que permite la movilización de recursos federales. La representante federal Kathy Castor ha informado que 7,000 trabajadores han sido enviados a la región para ayudar en la preparación y respuesta a la tormenta. Este esfuerzo es considerado uno de los más grandes en la historia del personal federal movilizado para enfrentar desastres naturales en la zona.


La alcaldesa de Tampa, Jane Castor, fue clara en su mensaje: “Si quieres enfrentarte a la Madre Naturaleza, ella gana el 100% de las veces”. Estas palabras resuenan en un área que no ha sufrido un impacto directo de un huracán importante desde 1921. La incertidumbre y el miedo predominan en la mente de muchos habitantes, especialmente aquellos que aún tienen frescos los recuerdos de las tormentas recientes que causaron estragos en sus vidas.


La evacuación ya está en marcha, con un flujo constante de vehículos dejando la bahía de Tampa en busca de seguridad. Las carreteras se congestionan mientras los residentes se dirigen hacia el norte y hacia el sur, dejando atrás todo lo que pueden, en un intento por escapar del potencial desastre que se avecina. Muchos recuerdan las experiencias pasadas donde las evacuaciones no parecían necesarias, lo que alimentó una sensación de desconfianza hacia las advertencias. Sin embargo, esta vez parece que la comunidad está tomando la situación más en serio.


En Fort Myers Beach, las órdenes de evacuación se han hecho sentir. La devastación causada por Ian hace dos años todavía se siente en la comunidad, donde las cicatrices de la tormenta son visibles. Los residentes que quedan luchan por proteger sus propiedades, conscientes de que la llegada de Milton podría ser un golpe mortal para sus hogares ya vulnerables. Las escenas de vecindarios casi desiertos son un recordatorio escalofriante de cómo las vidas pueden cambiar en un instante.


Los preparativos en la costa incluyen la recolección de materiales de construcción y el almacenamiento de bienes para minimizar las pérdidas. Los propietarios de negocios, como Graham Belger, han tenido que adaptar sus operaciones de manera urgente. La incertidumbre sobre el futuro pesa sobre todos, y la reconstrucción parece un desafío interminable. La comunidad está en una carrera contra el tiempo para asegurarse de que, si Milton golpea con la fuerza esperada, las consecuencias no sean aún más catastróficas.


Mientras la tormenta se acerca, las expectativas sobre su trayectoria y fuerza continúan siendo objeto de seguimiento constante por parte de meteorólogos. Aunque se prevé que Milton se debilite un poco antes de tocar tierra, todavía podría mantener la intensidad de huracán a medida que avance hacia el centro de Florida. Esto representa un riesgo considerable para todos los estados en la trayectoria del huracán, y en especial para aquellos que han sufrido recientemente.


Los recuerdos de la devastación pasada son difíciles de ignorar. Las historias de familias que han perdido todo en tormentas anteriores se repiten en cada conversación. Muchos sienten que están en un ciclo interminable de reconstrucción y recuperación, solo para enfrentar nuevamente la amenaza de otro huracán. La frustración y el desánimo están presentes, pero también hay una determinación colectiva de enfrentar lo que venga.


Las horas previas a la llegada de Milton están marcadas por una mezcla de ansiedad y esperanza. La comunidad de la bahía de Tampa, resiliente como siempre, se prepara para lo peor mientras anhela lo mejor. En este momento crítico, la unión y la preparación son clave, y todos en la región están conscientes de que su capacidad para recuperarse dependerá tanto de su respuesta a la tormenta como de la fuerza de Milton en su paso.

Ver todo Lo último en El mundo