Andalucía en alerta por severas inundaciones tras paso de borrascas devastadoras

Andalucía en alerta por severas inundaciones tras paso de borrascas devastadoras

El Gobierno andaluz pide precaución por los efectos de Martinho, que deja ya tres muertos esta semana.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 21.03.2025

La comunidad autónoma de Andalucía se encuentra en estado de alerta tras el paso de un tren de borrascas que ha dejado a su paso un rastro de incidencias y desastres naturales. Desde el inicio de este fenómeno meteorológico, Emergencias 112 Andalucía ha gestionado un total de 3.270 incidencias, lo que refleja la magnitud del impacto que las fuertes lluvias y las inundaciones han tenido en la región. Esta situación ha generado preocupación tanto en la población como en las autoridades, que han tenido que activar protocolos de emergencia para atender a los afectados.


Las provincias más impactadas por este temporal son Málaga, Sevilla y Cádiz, donde se han registrado 787, 671 y 639 incidencias respectivamente. La provincia de Huelva sigue con 399, y Córdoba, Granada, Jaén y Almería presentan cifras menores pero igualmente preocupantes, con 340, 238, 126 y 70 incidencias, en ese orden. Estos números ponen de manifiesto la extensión de los efectos de las borrascas, que han afectado gravemente diversas áreas de la comunidad, con numerosos reportes de daños materiales y situaciones de riesgo para la población.


La segunda jornada de la borrasca Martinho ha dejado precipitaciones continuas, aunque se anticipa que el fin de semana traerá un alivio en forma de acumulados menores. Sin embargo, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido que los ríos de la península se encuentran saturados, lo que incrementa el riesgo de desbordamientos. Esta situación es especialmente crítica en Andalucía, donde todavía persisten las consecuencias del temporal y la alerta se mantiene activa.


Entre las tragedias que ha dejado esta serie de borrascas se encuentra la muerte de tres personas en la región, un trágico recordatorio de los peligros que conlleva este tipo de fenómenos naturales. Las autoridades han intensificado las labores de búsqueda de un motorista de 61 años que desapareció al intentar cruzar el río Genal, siendo arrastrado por la corriente. Hasta el momento, las operaciones no han dado resultado, pero se reanudarán en el día de mañana con la esperanza de obtener alguna pista sobre su paradero.


La situación no solo plantea un desafío inmediato en términos de seguridad, sino que también pone de manifiesto la necesidad de una adecuada planificación y gestión de las infraestructuras hídricas en la región. Con el cambio climático y la creciente frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos, es fundamental que las autoridades tomen medidas para mitigar el impacto de futuras borrascas y proteger a la población.


La población andaluza ha recibido recomendaciones de las autoridades para evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas. El Gobierno andaluz ha alertado sobre la peligrosidad de las escorrentías y el riesgo de riadas, así como de posibles desembalses que podrían dar lugar a desbordamientos. Estas advertencias son vitales para garantizar la seguridad de los ciudadanos, quienes deben estar atentos a las actualizaciones que emiten los servicios de emergencia.


La respuesta de los servicios de emergencia ha sido rápida y eficiente, pero la cantidad de incidencias demuestra la magnitud del desafío que enfrentan. A medida que las lluvias continúan, es imperativo que la comunidad se mantenga unida y apoye a aquellos que han sido afectados por el temporal. La solidaridad entre los ciudadanos es un componente clave en la recuperación de la región y en la superación de esta adversidad.


Los efectos de la borrasca Martinho y las sucesivas borrascas han puesto en el centro del debate la resiliencia de las infraestructuras de Andalucía frente a eventos climáticos extremos. Los expertos en meteorología y gestión de riesgos naturales han señalado la importancia de tomar en serio las advertencias y de implementar mejoras en la planificación urbanística y en la gestión de recursos hídricos.


Este episodio meteorológico es un recordatorio de que el fenómeno del cambio climático no es algo lejano, sino una realidad tangible que afecta a las comunidades. Las lecciones aprendidas de esta experiencia deben servir para fortalecer los sistemas de alerta temprana y desarrollar políticas que aseguren una mayor preparación ante futuras crisis. En estos momentos difíciles, la comunidad andaluza debe permanecer unida, apoyando a quienes más lo necesitan y colaborando con las autoridades para salir adelante.

Ver todo Lo último en El mundo