
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




El Banco Santander sufre un ciberataque y alerta de un “acceso no autorizado” a los datos de sus clientes. La noticia ha causado revuelo en el sector financiero y en la opinión pública, generando preocupación entre los clientes del gigante bancario y sus empleados. Según un comunicado emitido por la entidad, se ha producido un acceso no autorizado a una base de datos que contiene información tanto de clientes locales como de filiales en Chile y Uruguay.
La información enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) revela que el incidente también afecta a todos los empleados actuales y algunos excolaboradores del banco. Ante la inquietud generada en las redes sociales, el Banco Santander ha comunicado que este incidente no pone en peligro los ahorros de sus clientes, ya que no se ha comprometido información transaccional ni credenciales de acceso a la banca por internet.
Para tranquilizar a los afectados, la entidad ha implementado medidas de seguridad adicionales, como el bloqueo del acceso a la base de datos comprometida y un refuerzo en la prevención contra el fraude. A pesar de la situación, el banco asegura que en otros mercados y negocios no se han visto comprometidos datos de clientes, lo cual ha sido recibido con alivio por parte de los mismos.
El Banco Santander ha expresado su pesar por la situación y ha afirmado que está informando de manera proactiva a los clientes y empleados afectados directamente. Asimismo, ha notificado a los reguladores y a las fuerzas de seguridad correspondientes, comprometiéndose a colaborar estrechamente con ellos en la investigación del incidente.
Es importante destacar que la prontitud con la que el banco ha notificado a las autoridades financieras no es casual, ya que las entidades financieras están obligadas a informar rápidamente de cualquier ciberataque, bajo riesgo de enfrentar multas millonarias en caso de omisión. Hasta el momento, el Banco Santander no se ha pronunciado en las redes sociales respecto a este evento.
Esta no es la primera incidencia de este tipo que afecta al Banco Santander en los últimos tiempos. A principios de marzo de 2024, la entidad sufrió un error informático que causó la duplicación de cobros e ingresos en algunos casos, aunque no afectó el saldo de los clientes. A pesar de la confusión inicial, el banco logró corregir la incidencia en cuestión de horas, demostrando su capacidad de respuesta ante situaciones adversas.
En un contexto marcado por la digitalización creciente de los servicios financieros, los ciberataques representan una amenaza constante para las entidades bancarias y sus clientes. Este incidente en el Banco Santander pone de manifiesto la importancia de la ciberseguridad y la protección de los datos personales en un entorno cada vez más interconectado y vulnerable a posibles ataques informáticos. La respuesta del banco ante este desafío será crucial para restaurar la confianza de sus clientes y garantizar la seguridad de sus operaciones en el futuro.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
