Día Nacional del Pisco Sour: la ruta turística imperdible para disfrutar de esta bebida bandera

Día Nacional del Pisco Sour: la ruta turística imperdible para disfrutar de esta bebida bandera

Lugares emblemáticos, nuevos bares y diversos festivales locales celebran así el Día Nacional del Pisco Sour. Aquí te traemos la mejor ruta turística para disfrutar las mejores propuestas del emblemático coctel.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 03.02.2024

El Día Nacional del Pisco Sour está a punto de llegar y con él, la oportunidad de disfrutar de esta emblemática bebida peruana. Esta celebración nos invita a sumergirnos en una ruta turística imperdible, que nos permitirá conocer la historia y la tradición que rodea al Pisco Sour.


El Pisco Sour es un cóctel que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un verdadero símbolo de la cultura peruana. Su origen se remonta a principios del siglo XX, en la ciudad de Lima, donde fue creado por un barman llamado Victor Vaughen Morris. Desde entonces, esta deliciosa mezcla de pisco, limón, azúcar y clara de huevo ha conquistado los paladares de miles de personas alrededor del mundo.


Para los amantes de esta bebida, el Día Nacional del Pisco Sour es una fecha especial que no se puede pasar por alto. Y qué mejor manera de celebrarlo que recorriendo los lugares más emblemáticos en la historia del Pisco Sour.


Uno de los destinos obligados en esta ruta turística es la famosa Bar Morris, ubicada en el centro de Lima. Este bar es considerado el lugar donde se originó el Pisco Sour, y aún conserva el estilo y la esencia de aquellos años dorados. Aquí podremos degustar el auténtico Pisco Sour, preparado con la receta original que ha perdurado a lo largo de los años.


Otro lugar que no puede faltar en esta ruta es la Casa de la Gastronomía Peruana, ubicada en el distrito de Barranco en Lima. En este espacio dedicado a la promoción de la gastronomía peruana, encontraremos una exposición dedicada exclusivamente al Pisco Sour. Aquí podremos aprender sobre su historia, los distintos tipos de pisco y, por supuesto, disfrutar de una degustación de esta exquisita bebida.


Pero la celebración del Día Nacional del Pisco Sour no se limita solo a la ciudad de Lima. En diferentes regiones del país, también se realizan festividades y actividades especiales en honor a esta bebida bandera. Podremos visitar las bodegas de pisco en el Valle de Ica, donde se produce el pisco de mayor calidad, y aprender sobre todo el proceso de elaboración. También se organizan concursos de coctelería y eventos culturales, donde podremos disfrutar de música, danzas y platos tradicionales que complementan la experiencia.


Así que, si eres amante del Pisco Sour o simplemente quieres conocer más sobre esta emblemática bebida, no te pierdas la oportunidad de sumarte a la celebración del Día Nacional del Pisco Sour. Una ruta turística llena de historia, sabor y tradición te espera. ¡Salud!

Ver todo Lo último en El mundo