Divorcio del sueño: ¿Qué es mejor, dormir juntos o separados?

Divorcio del sueño: ¿Qué es mejor, dormir juntos o separados?

Tener habitaciones separadas, como antiguamente hacían las clases altas, o compartir cama solo los fines de semana son nuevas formas de interpretar el deber conyugal de compartir lecho; que ya no es una obligación, sino una opción

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 28.02.2024

El debate sobre si es mejor dormir juntos o separados ha sido objeto de discusión durante años, y una historia oriental nos ofrece una interesante perspectiva sobre este tema. Cuenta la leyenda que un renombrado luchador de sumo, que acumulaba numerosos trofeos en su carrera, decidió casarse con una joven y comenzar a compartir la cama matrimonial con ella. Sin embargo, tras uno o dos meses de convivencia nocturna, el robusto deportista empezó a experimentar una transformación inesperada.


Según narra la historia, el luchador de sumo, acostumbrado a una vida de disciplina y entrenamiento riguroso, pronto se vio afectado por la falta de sueño y descanso de calidad que experimentaba al dormir junto a su esposa. Esta situación empezó a afectar su desempeño en el ring, su estado de ánimo y su salud en general. Desesperado por encontrar una solución, el luchador decidió probar a dormir separado de su esposa, buscando recuperar la energía y vitalidad que había perdido.


A medida que el luchador retomaba sus hábitos de sueño y descanso, comenzó a notar una mejoría significativa en todos los aspectos de su vida. Su rendimiento en el sumo volvió a ser impecable, su estado de ánimo se estabilizó y su salud se fortaleció. La decisión de dormir separado de su esposa no solo benefició al luchador, sino que también mejoró la relación con su pareja al permitirles a ambos descansar adecuadamente y disfrutar de mayor bienestar en su día a día.


Esta historia nos invita a reflexionar sobre la importancia del sueño y la calidad de descanso en nuestras vidas, así como sobre la influencia que puede tener la decisión de dormir juntos o separados en nuestra salud y bienestar. Si bien cada pareja es única y las necesidades de descanso pueden variar de un individuo a otro, es fundamental encontrar un equilibrio que favorezca el bienestar físico y emocional de ambos miembros de la pareja.


En la actualidad, con la creciente popularidad de las camas matrimoniales tamaño king y las opciones de colchones personalizados que permiten ajustar la firmeza de cada lado de la cama, las parejas tienen más posibilidades que nunca de encontrar la configuración de descanso ideal para ambos. La clave está en comunicarse abierta y honestamente sobre las preferencias de sueño de cada uno y buscar soluciones que permitan a ambas partes descansar plenamente.


En definitiva, la historia del luchador de sumo nos recuerda la importancia de priorizar la calidad del sueño y el descanso, incluso en el contexto de una relación de pareja. En un mundo donde el estrés y las demandas diarias pueden afectar nuestra salud y bienestar, encontrar la fórmula adecuada para dormir bien puede marcar la diferencia entre el éxito y la frustración en todos los aspectos de nuestra vida.

Ver todo Lo último en El mundo