Las razones detrás de la inundación en Porto Alegre: los motivos del desastre sin igual que afecta a Brasil.

Las razones detrás de la inundación en Porto Alegre: los motivos del desastre sin igual que afecta a Brasil.

Las intensas lluvias concentradas en cuatro días provocó que el río Guaíba desbordara por completo. En consecuencia, el agua subió extremadamente rápido y tarda en bajar. Las razones

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

Una catástrofe sin precedentes ha golpeado con fuerza a la ciudad de Porto Alegre, en Brasil. La ciudad se ha visto sumida en una crisis de dimensiones desgarradoras, con prácticamente toda su infraestructura paralizada: sin agua, sin electricidad y sin suministros. La causa de este desastre sin igual se remonta a la subida del río Guaíba, que ha anegado la ciudad desde el pasado viernes, llevando la devastación a niveles nunca antes vistos.


Este lunes, la tragedia se agravó aún más con la inundación de dos nuevos barrios en el centro de la ciudad, Cidade Baixa y Menino Deus, lo que obligó a evacuar a cientos de residentes y turistas de la zona. El alcalde de Porto Alegre, Sebastião Melo, informó que una de las razones detrás de esta nueva inundación fue la desconexión de una bomba de drenaje por recomendación de la compañía eléctrica, para evitar cortocircuitos.


El río Guaíba alcanzó un nivel histórico el domingo, llegando a los 5,31 metros, más de dos metros por encima de la cota de desbordamiento. A pesar de que el nivel ha descendido ligeramente, la ciudad sigue sumergida bajo el agua, con barrios enteros y municipios de la zona metropolitana afectados, dejando a 4,3 millones de personas en una situación de aislamiento.


La crisis se agrava por la destrucción de infraestructuras clave, como puentes y carreteras, cuya reconstrucción requerirá "miles de millones", según estimaciones preliminares del Gobierno. Además, al menos 42 carreteras de la región presentan bloqueos totales o parciales, mientras que miles de hogares sufren cortes de agua y electricidad.


La cuenca del río Guaíba se ha visto desbordada debido a las intensas lluvias concentradas en solo cuatro días, que elevaron el flujo de agua de cerca de 2 mil metros cúbicos por segundo a 25 mil metros cúbicos por segundo. Esta repentina crecida provocó una rápida inundación que ha persistido debido al lento flujo natural del río, que encuentra obstáculos para desembocar en la Laguna de los Patos, agravando la situación.


Porto Alegre, rodeada por 24 kilómetros de diques de contención, ha visto amenazada su seguridad con el desborde de uno de estos diques, lo que ha obligado a evacuar a los residentes de la zona con apoyo del Ejército y los Bomberos. La magnitud del desastre ha dejado hasta el momento al menos 86 personas fallecidas y 134 desaparecidas, en una devastación que ha conmocionado a todo Brasil.


El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha prometido una respuesta contundente y rápida ante esta tragedia, asegurando que no habrá obstáculos burocráticos en la labor de recuperación del estado. Lula, acompañado por ministros de su Gobierno, ha visitado la región para coordinar las labores de ayuda y reconstrucción, declarando que se pondrán todos los recursos necesarios a disposición de Río Grande do Sul.


En medio de esta catástrofe sin precedentes, la solidaridad y la ayuda humanitaria se han hecho presentes, con la población y las autoridades uniendo esfuerzos para enfrentar la emergencia. A pesar de la adversidad, la esperanza y la determinación de reconstruir lo que la naturaleza ha destruido prevalecen en Porto Alegre, que se enfrenta a una larga y ardua tarea de recuperación en los días venideros.

Ver todo Lo último en El mundo