Por qué se inundó Porto Alegre: las causas del colapso sin precedentes que sacude a Brasil

Por qué se inundó Porto Alegre: las causas del colapso sin precedentes que sacude a Brasil

Las intensas lluvias concentradas en cuatro días provocó que el río Guaíba desbordara por completo. En consecuencia, el agua subió extremadamente rápido y tarda en bajar. Las razones

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

La ciudad de Porto Alegre, en Brasil, se encuentra sumida en una crisis sin precedentes debido a las devastadoras inundaciones que la han dejado prácticamente aislada y en estado de emergencia. La situación, que ha desencadenado la evacuación de cientos de habitantes y ha paralizado los servicios básicos como el suministro de agua y electricidad, se ha visto agravada por las intensas lluvias que han provocado el desbordamiento del río Guaíba y la desconexión de una bomba de drenaje crucial.


El alcalde de Porto Alegre, Sebastião Melo, informó que la decisión de desconectar la bomba de drenaje fue tomada por recomendación de la compañía eléctrica para prevenir cortocircuitos, sin embargo, esta acción desencadenó una nueva inundación en los barrios de Cidade Baixa y Menino Deus, exacerbando la crisis que ya golpeaba a la ciudad desde varios días atrás.


El río Guaíba, que se desbordó el viernes pasado y alcanzó su máximo histórico el domingo, ha mantenido a la ciudad bajo el agua, afectando a miles de personas y provocando la destrucción de infraestructuras vitales como puentes y carreteras. La situación se ha vuelto aún más crítica debido a la lenta velocidad de desagüe del río, que se ha visto desbordado por el extraordinario volumen de agua proveniente de los ríos Taquari, Jacuí y Caí, principales afluentes del Guaíba.


Además, la geografía de la región y los diques de contención externos que rodean la ciudad han sido rebasados por la magnitud de las lluvias, poniendo en riesgo a toda la población. Hasta el momento, se han reportado al menos 86 muertos y 134 desaparecidos a causa de las inundaciones, que han obligado a más de 153,000 personas a abandonar sus hogares y refugiarse en albergues improvisados.


Ante esta trágica situación, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha prometido todo el apoyo y recursos necesarios para la recuperación de la región, asegurando que la burocracia no será un obstáculo en las labores de reconstrucción. Asimismo, se espera que el Congreso vote esta semana medidas extraordinarias de auxilio financiero para hacer frente a la emergencia.


En medio de esta crisis sin precedentes, Porto Alegre y sus habitantes enfrentan un panorama desolador, con la incertidumbre de cuándo podrán recuperar la normalidad y reconstruir lo que las aguas han destruido. La solidaridad y la colaboración se han convertido en pilares fundamentales en medio de la tragedia, mientras se espera que la región reciba la ayuda y el apoyo necesario para superar este desastre natural que ha sacudido a Brasil y ha dejado una profunda huella de destrucción y dolor en la ciudad de Porto Alegre.

Ver todo Lo último en El mundo