
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Al cumplirse un año desde la detención en Rusia del periodista Evan Gershkovich, del prestigioso diario Wall Street Journal, la situación continúa siendo preocupante y generando tensiones entre Estados Unidos y Rusia. El presidente Joe Biden ha reafirmado el compromiso de su país en gestionar constantemente la liberación de Gershkovich, subrayando que el periodismo no es un crimen y que el reportero se encontraba en Rusia desempeñando su labor de informar de manera veraz y objetiva.
El Wall Street Journal, en un gesto simbólico de solidaridad y reclamo por la libertad de su colega, publicó recientemente una primera página en blanco, con un retrato a lápiz de Gershkovich y el mensaje "Su artículo debería estar aquí". Esta acción busca recordar la ausencia del periodista y la importancia de su trabajo, así como mantener viva la atención sobre su situación.
El arresto de Gershkovich tuvo lugar durante un viaje a Ekaterimburgo, en los Montes Urales, y desde entonces ha sido acusado por el Servicio Federal de Seguridad de buscar secretos de Estado por orden de Estados Unidos, alegaciones que no han sido respaldadas con pruebas sólidas. Tanto el Wall Street Journal como el gobierno estadounidense han rechazado rotundamente estas acusaciones, calificando la detención de injusta y abogando por la liberación inmediata del reportero.
Si bien las audiencias judiciales han sido escasas en detalles sobre el caso, se ha ordenado la extensión de la detención de Gershkovich hasta al menos el 30 de junio, lo que representa un nuevo revés en su situación. No obstante, las audiencias periódicas han permitido cierto contacto con la familia, amigos y autoridades estadounidenses, brindando un atisbo de esperanza en medio de la incertidumbre.
El presidente Biden ha asegurado que seguirá trabajando incansablemente para lograr la liberación de Gershkovich y ha reiterado su compromiso en denunciar y sancionar a Rusia por utilizar a ciudadanos estadounidenses como moneda de cambio en disputas políticas. En un mensaje claro, Biden ha destacado la importancia de proteger a la prensa y a los periodistas como pilares fundamentales de una sociedad libre y democrática.
La detención de Evan Gershkovich no es un caso aislado, ya que otro ciudadano estadounidense, Paul Whelan, también se encuentra en una situación similar en Rusia, acusado de espionaje y cumpliendo una condena que ha sido cuestionada en términos de justicia y transparencia.
La presión internacional y las gestiones diplomáticas son clave en la búsqueda de justicia y libertad para los periodistas detenidos injustamente en Rusia, y es fundamental que la comunidad internacional se mantenga vigilante y exija el respeto a la libertad de prensa y a los derechos humanos en todo momento.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
