Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
La trágica muerte de Isak Andic, fundador de Mango, ha dejado una profunda huella en la comunidad empresarial y en su familia tras un accidente ocurrido el pasado sábado en Collbató, cerca de Montserrat. Los Mossos d’Esquadra han concluido que el desenlace fue accidental, lo que ha llevado a la jueza a considerar el archivo de la causa. Esta noticia ha sido recibida con un suspiro de alivio por parte de la familia y amigos, quienes han estado bajo el peso del dolor y la incertidumbre desde el fatídico día. Según el atestado preliminar de la policía, Andic resbaló y cayó desde más de 100 metros de altura mientras se encontraba en una excursión familiar. Su hijo, Jonathan Andic, quien estaba presente en el momento del accidente, ha declarado que se encontraba en estado de shock ante la inesperada pérdida de su padre. Las circunstancias de la caída han sido objeto de investigación desde la apertura del caso, dado que se trató de una muerte violenta, aunque, como se ha confirmado, no implica que existan indicios de criminalidad. El accidente tuvo lugar en un sendero que conduce a las cuevas de Salnitre, un lugar frecuentado por excursionistas. La caída resultó fatal, fracturando el cráneo de Andic y provocando su muerte instantánea. A pesar de la rápida respuesta del Sistema de Emergencias Médicas de la Generalitat, los esfuerzos por reanimarlo fueron en vano. La repentina tragedia ha conmocionado al entorno cercano de Andic, quien había dedicado su vida a construir un imperio empresarial que cambió la moda en España y en el mundo. Los Mossos d’Esquadra llevaron a cabo una investigación exhaustiva, que incluyó la inspección del terreno y la toma de declaraciones, principalmente del hijo de la víctima. A medida que avanzaba la investigación, la unidad de montaña de la policía trabajó para entender las circunstancias del accidente. La conclusión de que se trató de una muerte accidental ha hecho que la jueza, a cargo de las diligencias en el juzgado de Martorell, considere el archivo del caso, aunque aún se espera la autopsia definitiva. Isak Andic, quien a lo largo de su vida se convirtió en el hombre más rico de Cataluña, deja un legado significativo en el mundo empresarial. A los 71 años, su influencia se extendió más allá de las fronteras de Mango, marcando un hito en la industria textil y de la moda. La familia ha comenzado a despedirlo en un tanatorio de Les Corts, donde amigos, familiares y colegas se han congregado para rendir homenaje a su vida y contribuciones. La noticia de su muerte ha suscitado una ola de condolencias en el ámbito empresarial. Muchos recuerdan a Andic no solo como un visionario en el mundo de la moda, sino también como un hombre apasionado por la vida, el mar y el senderismo. Su legado se siente en cada rincón de la firma que fundó, que ha crecido enormemente bajo su liderazgo y que ha enfrentado desafíos en tiempos recientes. La familia, aunque devastada por el dolor, ha comenzado a recibir apoyo psicológico tras el traumático evento. Los técnicos del SEM estuvieron presentes en el lugar del accidente, no solo para atender la emergencia, sino también para ofrecer consuelo a quienes se encontraron en una situación tan desgarradora. Este tipo de ayuda es fundamental en momentos de crisis, donde el dolor puede ser abrumador. Jonathan Andic, quien asumió las riendas de la empresa en un momento crítico, ahora enfrenta la difícil tarea de seguir adelante sin la guía de su padre. La presión de mantener a flote el legado de Andic y la empresa familiar es considerable, sobre todo tras los retos recientes que ha enfrentado Mango. Sin embargo, la familia se muestra unida en este momento de duelo y reflexión. A medida que las diligencias judiciales avanzan hacia su archivo, la familia Andic y el mundo empresarial se concentran en recordar a Isak por su legado y sus contribuciones. Su vida fue un ejemplo de perseverancia y éxito, y su impacto en el sector de la moda perdurará en el tiempo. La comunidad se une en estos momentos difíciles para rendir homenaje a un hombre que supo transformar su visión en una realidad palpable, dejando un vacío difícil de llenar en el corazón de quienes lo conocieron y apreciaron.