El papa Francisco presidirá la Vigilia del Sábado Santo tras renunciar al vía crucis en el Coliseo de Roma para cuidar su salud

El papa Francisco presidirá la Vigilia del Sábado Santo tras renunciar al vía crucis en el Coliseo de Roma para cuidar su salud

El Vaticano confirmó la presencia del pontífice en la misa que se llevará cabo en la basílica de San Pedro. Desde hace semanas, padece problemas respiratorios que le impidieron desarrollar sus tareas con normalidad

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 30.03.2024

El Papa Francisco ha sido una figura destacada en el mundo católico desde que ascendió al papado en 2013. Con su mensaje de compasión, humildad y justicia social, ha capturado la atención y el corazón de millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, en los últimos años, la salud del Papa ha sido motivo de preocupación debido a su avanzada edad y algunas condiciones médicas que ha enfrentado.


En esta línea, en una decisión sorpresiva pero comprensible, el Vaticano ha confirmado que el Papa Francisco renunciará a presidir el vía crucis en el Coliseo de Roma en la Semana Santa para cuidar su salud. En cambio, el Sumo Pontífice presidirá la Vigilia del Sábado Santo, un servicio religioso lleno de simbolismo y significado para los católicos de todo el mundo.


La decisión de priorizar su bienestar físico demuestra la prudencia y la responsabilidad del Papa Francisco, quien ha sido un ejemplo de integridad y coherencia en su liderazgo. A pesar de su deseo de participar en todas las ceremonias de la Semana Santa, ha optado por cuidar de sí mismo para poder seguir cumpliendo con sus responsabilidades pastorales y continuar guiando a la Iglesia Católica en estos tiempos turbulentos.


Es importante recordar que el Papa Francisco ha enfrentado desafíos de salud en el pasado, como cirugías de cataratas y problemas de cadera, que han afectado su movilidad y su energía. A sus 87 años, es comprensible que tome precauciones adicionales para preservar su bienestar y poder seguir desempeñando su papel como líder espiritual de la Iglesia.


La presencia del Papa en la Vigilia del Sábado Santo será un momento de recogimiento y reflexión para los fieles católicos y una oportunidad para recibir su guía y sus enseñanzas en un momento tan significativo del calendario litúrgico. Aunque su ausencia en el vía crucis puede generar cierta tristeza entre los devotos que esperaban verlo en ese tradicional evento, es crucial recordar que su salud y bienestar deben ser la prioridad.


En un mundo marcado por la incertidumbre y la crisis, la figura del Papa Francisco se ha destacado por su cercanía con los más necesitados, su compromiso con la justicia social y su llamado a la fraternidad universal. Su liderazgo ha sido fundamental en momentos de crisis y su mensaje de amor y misericordia ha resonado en los corazones de millones de personas en todo el mundo.


Por lo tanto, en la próxima Vigilia del Sábado Santo, los fieles tendrán la oportunidad de unirse en oración y esperanza, bajo la guía espiritual del Papa Francisco, quien sigue siendo una voz de esperanza y consuelo en un mundo necesitado de luz y compasión. Su decisión de cuidar su salud es un recordatorio de la importancia de cuidar de uno mismo para poder seguir sirviendo a los demás, un mensaje que resuena en la Semana Santa y más allá.

Ver todo Lo último en El mundo