
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Pasar demasiado tiempo sentado puede ser perjudicial para la salud y puede incluso llevar a una muerte prematura, según advierte un estudio reciente. Las enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares son solo algunas de las consecuencias negativas de un estilo de vida sedentario.
La solución, según los investigadores, es clara: levantarse y moverse. Actividades físicas como correr, caminar a paso ligero, andar en bicicleta, nadar e incluso subir escaleras se han identificado como las mejores formas de contrarrestar los efectos nocivos de estar sentado durante períodos prolongados.
Un nuevo estudio, publicado en la revista European Heart Journal, reveló que el ejercicio de moderada a vigorosa intensidad es el más beneficioso para la pérdida de peso. Actividades menos extenuantes, como dormir, también pueden contribuir positivamente a la salud, ya que cambiar 30 minutos de estar sentado por 30 minutos de sueño diario demostró reducir la masa corporal total y disminuir la circunferencia de la cintura.
El estudio, parte del consorcio internacional ProPASS, destacó la importancia de realizar actividades ligeras, como estar de pie o caminar, como alternativas al sedentarismo. La clave, según los autores, radica en reemplazar los comportamientos sedentarios por cualquier tipo de actividad física para mejorar el índice de masa corporal, la circunferencia de la cintura, el colesterol y los triglicéridos.
Además, el estudio subrayó la relevancia de la intensidad del ejercicio, ya que la actividad moderada a vigorosa mostró beneficios significativos en la pérdida de peso y la reducción del perímetro de la cintura. Aunque dormir puede tener efectos positivos en la salud, la actividad intensa demostró ser más beneficiosa en términos de salud cardiovascular.
Para aquellos que buscan formas de incorporar más actividad física en su rutina diaria, expertos sugieren tomar "tentempiés de actividad", como caminar mientras se habla por teléfono o hacer pausas breves para realizar ejercicios simples. Incluso levantarse y moverse cada hora durante unos minutos puede tener un impacto positivo en la salud cardiovascular, según investigaciones previas.
En última instancia, adoptar un enfoque holístico que incluya una dieta saludable, ejercicio regular, gestión del estrés, sueño adecuado y conexión social se presenta como la mejor estrategia para reducir el riesgo cardiovascular y mejorar la calidad de vida.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
