La IA revoluciona la oftalmología: diagnósticos precisos y consejos terapéuticos a la par de especialistas

La IA revoluciona la oftalmología: diagnósticos precisos y consejos terapéuticos a la par de especialistas

Una investigación de la Universidad de Cambridge reveló que GPT-4, con conocimientos y razonamiento avanzados, está a punto de cambiar el futuro de la atención oftalmológica

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 15.05.2024

La inteligencia artificial superó a los médicos clínicos en el diagnóstico de enfermedades oculares


La reciente investigación encabezada por la Universidad de Cambridge ha revelado un descubrimiento revolucionario en el campo de la medicina. Según el estudio, la Inteligencia Artificial (IA), específicamente representada por el modelo GPT-4, ha logrado superar a los médicos no especializados en la evaluación de problemas oftalmológicos y en la provisión de consejos relevantes para el tratamiento de dichas afecciones. Estos resultados sugieren que las habilidades de razonamiento y conocimiento clínico de la IA llegan a alcanzar niveles comparables a los de oftalmólogos altamente especializados, marcando un hito significativo en la integración de la tecnología en el sector de la salud.


El estudio en cuestión implicó la comparación de las competencias de GPT-4 con las habilidades de médicos en diversas etapas de su formación profesional. Desde jóvenes médicos generalistas con conocimientos básicos de oftalmología hasta expertos en la materia, se pusieron a prueba frente a 87 escenarios de pacientes con problemas oculares, donde debían diagnosticar o sugerir un tratamiento entre varias opciones. Los resultados obtenidos fueron sorprendentes: no solo GPT-4 superó a los médicos menos especializados, sino que también logró puntuaciones equiparables a las de oftalmólogos en formación y expertos, aunque por debajo de los médicos más destacados.


El futuro de la oftalmología se ve influenciado por estos avances, augurando un panorama prometedor para la aplicación de modelos de lenguaje avanzados en la medicina, especialmente en áreas donde el acceso a especialistas puede ser limitado. Es importante destacar que, a pesar de estos logros, los investigadores enfatizan que el propósito de la IA no es reemplazar a los profesionales de la salud, sino complementar y mejorar la atención médica dentro del entorno clínico.


La IA podría desempeñar un papel crucial en la clasificación de pacientes con problemas oftalmológicos al ayudar a determinar cuáles casos requieren atención especializada de forma inmediata, cuáles pueden ser manejados por médicos generales y cuáles no necesitan tratamiento urgente. El Dr. Arun Thirunavukarasu, autor principal del estudio, sugiere que la integración de la IA en este proceso de clasificación podría seguir algoritmos establecidos para facilitar la toma de decisiones clínicas, incluso en ausencia de consejos inmediatos de un oftalmólogo.


Asimismo, se plantea la posibilidad de que la IA, representada por modelos como GPT-4, ofrezca un valioso asesoramiento a médicos generales que se enfrentan a una creciente demanda de servicios oftalmológicos y a tiempos de espera prolongados para acceder a atención especializada. Este avance, que complementa la labor de los profesionales de la salud, contribuye significativamente a optimizar los flujos de trabajo clínicos y a mejorar la eficiencia en la atención médica.


La utilización de modelos de lenguaje avanzados como GPT-4, GPT-3.5, PaLM 2 y LLaMA 2, desarrollados a partir de extensos conjuntos de datos, representa solo una parte del espectro de tecnología de inteligencia artificial en constante evolución. Aunque GPT-4 ha mostrado un desempeño superior en la evaluación de problemas oftalmológicos en comparación con otros modelos de IA, se destaca la importancia de considerar cuidadosamente la integración de sistemas informáticos en la atención al paciente como una elección individual.


El rápido avance en el campo de la IA y los modelos de lenguaje promete transformaciones significativas en la práctica médica, abriendo nuevas posibilidades para mejorar la calidad y accesibilidad de la atención sanitaria para todos. A medida que surgen modelos más avanzados, la idea de que la IA alcance e incluso supere el nivel de expertise de especialistas en áreas específicas se vuelve cada vez más plausible, lo que plantea desafíos y oportunidades para el futuro de la medicina y la salud pública.

Ver todo Lo último en El mundo