
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




La mayor movilización desde el comienzo de la guerra de Gaza agita las universidades de Estados Unidos
La agitación en los campus universitarios de Estados Unidos ha alcanzado niveles sin precedentes desde el inicio del conflicto en Gaza. Lo que muchos están llamando el "15-M de Gaza" o el "Occupy Wall Street con kufiyas" está sacudiendo la tranquilidad de las instituciones educativas en todo el país, desde la costa este hasta la costa oeste.
En la Universidad de Columbia, en Nueva York, se ha convertido en el epicentro de esta movilización masiva. Los estudiantes, predominantemente propalestinos, han levantado campamentos de protesta, desencadenando un acalorado debate sobre el antisemitismo que ha llevado a renuncias de altos cargos universitarios el año pasado.
Las autoridades académicas se han visto obligadas a tomar medidas drásticas, incluido el despliegue de policías y guardias de seguridad, el cierre de instalaciones a extraños y la transición a clases en línea para evitar una mayor aglomeración en los campus. A pesar de las acciones de desalojo por parte de la policía en varios campus, los estudiantes continúan firmes en sus demandas, que ahora incluyen la readmisión de los arrestados, la desinversión de empresas vinculadas a Israel y un alto el fuego en Gaza.
El conflicto entre los estudiantes propalestinos y los judíos ha alcanzado un punto crítico, con acusaciones de antisemitismo que han generado una profunda división en las comunidades universitarias. Importantes donantes, en su mayoría judíos, han amenazado con retirar la financiación de las instituciones hasta que se tomen medidas correctivas.
La presión sobre el presidente Joe Biden también ha aumentado, ya que los votantes demócratas progresistas y de origen árabe han expresado su descontento con su inicial apoyo a Israel. El equilibrio entre la libertad de expresión y la seguridad en los campus se ha vuelto precario, y los rectores se enfrentan a un desafío sin precedentes para mantener la paz y la inclusividad en sus instituciones.
Las protestas se han extendido por todo el país, desde Míchigan hasta California, y han llevado a enfrentamientos con la policía, bloqueos de calles y acusaciones de antisemitismo. El debate sobre el antisemitismo en los campus se ha convertido en el nuevo frente de las guerras culturales y políticas en Estados Unidos, atrayendo la atención de miembros del Congreso y poniendo a las prestigiosas universidades de la Ivy League en el centro de la controversia.
La llama encendida en Columbia se ha propagado rápidamente, generando un clima de tensión y confrontación en las instituciones educativas de todo el país. A medida que la movilización crece, la incertidumbre y la división parecen estar en aumento, desafiando la capacidad de las universidades para mantener la paz y la armonía en sus campus.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
