El número de fallecidos por las inundaciones causadas por las intensas lluvias en el sur de Brasil se ha elevado a 107.

El número de fallecidos por las inundaciones causadas por las intensas lluvias en el sur de Brasil se ha elevado a 107.

El Gobierno de Brasil ha anunciado un primer paquete de ayuda valorado en cerca de 1.400 millones de euros

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

Las fuertes lluvias que han azotado el sur de Brasil han dejado un rastro de devastación, con un saldo de al menos 107 muertos y 136 personas desaparecidas, según informó la Defensa Civil del estado de Río Grande del Sur. Las inundaciones han obligado a más de 232.100 personas a abandonar sus hogares, siendo 67.500 de manera definitiva. Estos números sitúan a este fenómeno como uno de los más devastadores en la historia de la región.


El nivel del agua ha comenzado a descender, aunque sigue siendo preocupante en algunas zonas de Porto Alegre, donde se mantiene por encima de los cinco centímetros. Las autoridades han decretado el estado de alerta por lluvias, con previsiones de volúmenes que podrían superar los 100 milímetros, especialmente en áreas del centro norte y el este del estado.


En medio de esta crisis, el Gobierno de Brasil ha anunciado medidas de ayuda valuadas en 7.700 millones de reales (cerca de 1.400 millones de euros), que incluyen bonos sociales, restitución del impuesto sobre la renta, créditos para familias, empresas y productores rurales. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, señaló que estas medidas son solo el comienzo y que se espera destinar hasta 50.000 millones de reales (9.000 millones de euros) en ayudas y exenciones fiscales para los afectados.


Las consecuencias de las inundaciones van más allá de las pérdidas materiales, ya que la tragedia ha dejado un profundo impacto humano en la región. Las escuelas en Porto Alegre permanecerán cerradas, al igual que varias universidades, y centenares de carreteras se han visto afectadas, mientras que el aeropuerto permanece cerrado sin fecha de reapertura.


Es fundamental que las autoridades locales y nacionales continúen trabajando juntas para brindar apoyo a las comunidades afectadas y garantizar la pronta recuperación de la región. La solidaridad y la colaboración son clave en momentos como este, donde la unión de esfuerzos es crucial para superar la adversidad y reconstruir lo que las inundaciones han destruido.

Ver todo Lo último en El mundo