Terremoto de 7,7 golpea Myanmar y Tailandia, dejando devastación y caos

Terremoto de 7,7 golpea Myanmar y Tailandia, dejando devastación y caos

El sismo causó el derrumbe de rascacielos en la capital tailandesa. Decenas de personas quedaron atrapados bajo los escombros.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 28.03.2025

Un potente terremoto de magnitud 7,7 sacudió el noroeste de Myanmar este viernes, a solo 16 km de Sagaing, una región que ya enfrentaba desafíos sociales y económicos. Este evento sísmico, que ha sido catalogado como uno de los más devastadores en la región en los últimos años, fue seguido poco después por un segundo temblor de magnitud 6,4, lo que ha desencadenado una serie de reacciones tanto en Myanmar como en el vecino Tailandia.


Los sismos se sintieron con gran intensidad en varias localidades de Tailandia, especialmente en la capital, Bangkok. En la ciudad, el impacto ha sido devastador, con varios rascacielos colapsando y causando un caos generalizado. Los informes iniciales indican que las estructuras no estaban preparadas para soportar un terremoto de tal magnitud, lo que ha ocasionado no solo daños materiales significativos, sino también un alto número de heridos y víctimas.


Hasta el momento, se han reportado al menos 144 muertes en Myanmar, y 732 personas han resultado heridas. Las autoridades locales han iniciado operaciones de rescate y evaluación de daños, aunque las condiciones en algunas áreas han dificultado los esfuerzos. Equipos de emergencia continúan trabajando para ayudar a los afectados, mientras que las imágenes de la devastación comienzan a proliferar en las redes sociales, revelando la magnitud del desastre.


La primer ministra tailandesa, en respuesta a la crisis, ha declarado el estado de emergencia en Bangkok. Esta medida busca facilitar la movilización de recursos y garantizar la seguridad de los ciudadanos en medio de un clima de incertidumbre. Las autoridades han instado a la población a permanecer en calma y seguir las recomendaciones de seguridad. Se ha establecido un centro de operaciones de emergencia para coordinar los esfuerzos de rescate y atención médica.


La comunidad internacional ha comenzado a mostrar su apoyo, con varios países ofreciendo ayuda a la región. Organizaciones humanitarias y gobiernos han expresado su solidaridad y han comenzado a movilizar recursos necesarios para asistir a los afectados. Sin embargo, la situación es crítica y las necesidades son urgentes.


Los sismos en esta parte del mundo no son inusuales, dado que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las regiones más sísmicamente activas del planeta. Sin embargo, la magnitud y la cercanía de estos terremotos han tomado por sorpresa a muchos expertos y ciudadanos. La geología de la región sigue siendo objeto de estudio para entender mejor los patrones de actividad sísmica y prevenir futuras tragedias.


Los habitantes de las áreas afectadas enfrentan no solo el trauma inmediato del desastre, sino también un futuro incierto. La infraestructura dañada y la crisis humanitaria que se avecina podrían provocar una larga recuperación, tanto en términos físicos como emocionales. Las imágenes de familias desplazadas y comunidades destruidas son un recordatorio escalofriante de la vulnerabilidad de la vida humana ante la fuerza de la naturaleza.


Mientras tanto, las autoridades de ambos países se esfuerzan por proporcionar atención médica a los heridos y ayudar a los desplazados. La colaboración entre Myanmar y Tailandia será crucial en los próximos días, ya que ambos países enfrentan la tarea monumental de reconstruir y sanar tras esta tragedia.


El impacto de este terremoto no solo se medirá en términos de vidas perdidas y edificios destruidos, sino también en la resiliencia y la capacidad de recuperación de las comunidades afectadas. La historia de la región está marcada por desastres naturales, pero también por su capacidad de unirse ante la adversidad. En este momento crítico, la solidaridad y la cooperación serán esenciales para enfrentar los desafíos que se avecinan.

Ver todo Lo último en El mundo