Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos en tragedia creciente

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos en tragedia creciente

El movimiento telúrico se registró alrededor de la medianoche (hora local). Hasta ahora, hay más de 800 muertos.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

A la medianoche del 31 de agosto, un fuerte terremoto de magnitud 6.0 sacudió el este de Afganistán, dejando a su paso una estela de destrucción y un creciente número de víctimas. Con más de 800 personas muertas y cerca de 2,700 heridas según los últimos informes, la tragedia se ha transformado en una realidad desgarradora para la población afgana, que ya lidia con las secuelas de años de conflicto y crisis humanitaria.


El epicentro del sismo se localizó a solo 27 kilómetros de Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar, y a una profundidad de apenas ocho kilómetros. Las réplicas del terremoto, que se sintieron en lugares tan lejanos como Kabul y otras regiones, han complicado los esfuerzos de rescate y ayuda humanitaria, convirtiendo la situación en un desafío monumental para las autoridades locales y los organismos internacionales.


Las imágenes que circulan en redes sociales son impactantes. Se observan aldeas enteras devastadas, con casas reducidas a escombros y un ambiente de desesperación que se apodera de los sobrevivientes. Gritos de dolor y lamentos se oyen a medida que las familias buscan a sus seres queridos entre los restos de sus hogares. Este panorama de desolación refleja no solo la magnitud del desastre, sino también el sufrimiento humano que lo acompaña.


El impacto ha sido especialmente severo en la provincia de Kunar, donde se han reportado múltiples muertes y heridos. La respuesta del gobierno talibán se ha centrado en el envío de helicópteros de rescate hacia las zonas más afectadas, aunque la situación sigue siendo crítica. Un alto funcionario del distrito de Nourgal, Ijaz Ulhaq Yaad, comentó que "nunca habíamos vivido nada parecido", subrayando la magnitud de la crisis que enfrenta la región.


El balance provisional de víctimas sigue en aumento. El portavoz del gobierno, Zabihullah Mujahid, reveló que a pesar de que el número de muertes ya es alarmante, las autoridades prevén que esta cifra aumente a medida que continúen las labores de búsqueda y rescate. En Kunar, se han confirmado ya más de 800 muertes y varios cientos de heridos, mientras que en Nangarhar, las cifras también son preocupantes.


Muchos de los afectados son familias que recientemente habían regresado a Afganistán tras años de exilio. Se estima que cerca de cuatro millones de afganos han vuelto al país, buscando rehacer sus vidas en un contexto ya complicado. Sin embargo, para muchas de estas familias, el sueño de reconstruir sus hogares ha sido desbaratado por la tragedia del terremoto, que ha destruido sus esperanzas en cuestión de segundos.


La comunidad internacional ha comenzado a mostrar señales de solidaridad. La Unión Europea ha expresado sus condolencias a las autoridades afganas y ha manifestado su disposición a asistir en los esfuerzos de recuperación. Esta asistencia es crucial, dado que Afganistán ha enfrentado numerosos desafíos en los últimos años, incluidos desastres naturales y una crisis humanitaria persistente.


A medida que la población afgana se enfrenta a la realidad de la pérdida y la devastación, varios líderes y ciudadanos del mundo han compartido mensajes de apoyo a través de redes sociales, destacando la necesidad de una respuesta humanitaria rápida y efectiva. La situación actual requiere no solo de atención inmediata, sino también de un compromiso a largo plazo para ayudar a Afganistán a recuperarse de este impacto devastador.


El terremoto en Afganistán es un recordatorio sombrío de la fragilidad de la vida y la resistencia de las comunidades en tiempos de crisis. La recuperación será un proceso largo y difícil, pero la solidaridad de la comunidad internacional y la determinación del pueblo afgano serán fundamentales para reconstruir un futuro esperanzador entre las ruinas de esta tragedia.

Ver todo Lo último en El mundo