La captura de Alcasec: joven hacker tras las rejas por robo de datos a gran escala

La captura de Alcasec: joven hacker tras las rejas por robo de datos a gran escala

El arrestado pasará en las próximas horas a disposición judicial.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 26.05.2024

La Policía Nacional ha vuelto a poner tras las rejas a José Luis Huertas, conocido en el mundo cibernético como Alcasec, el joven hacker de tan solo 20 años que causó revuelo al acceder a los datos bancarios de más de medio millón de personas. Según lo adelantado por El Confidencial y ABC, fuentes policiales han confirmado esta detención, la cual ha generado un gran interés en la opinión pública y en el ámbito judicial.


Este individuo deberá comparecer ante las autoridades judiciales en las próximas horas, ya que, tras ser detenido, el plazo máximo para presentarlo ante un juez es de 72 horas. Hasta el momento, no se han proporcionado más detalles sobre el caso, el cual ha sido llevado desde el principio por la Comisaría General de Información del Cuerpo, mostrando la seriedad con la que se está abordando esta situación.


Cabe recordar que en enero, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional desestimó los recursos presentados por dos de los implicados en el robo de datos del Punto Neutro Judicial. En aquel momento, se consideró que los indicios en su contra eran suficientes para llevarlos a juicio oral, ratificando así la decisión del juez José Luis Calama de enjuiciar a tres personas por el ciberataque perpetrado en octubre de 2022 al PNJ, la red de telecomunicaciones que conecta los órganos judiciales con otras instituciones y que es administrada por el CGPJ.


En el auto del instructor, se tipificaron los hechos como presunto delito continuado de revelación de secretos, relacionado con la obtención de claves de dos funcionarios de la Administración de Justicia que permitieron acceder al Punto Neutro Judicial del CGPJ y, de esta manera, a los datos de la Agencia Tributaria. Para Huertas y Daniel Baíllo, alias Kermit, se les imputa además un delito de acceso ilegal a sistemas informáticos, mientras que a Juan Carlos Ortega se le atribuye la compra del material obtenido de forma ilícita.


La reincidencia de Alcasec en actividades delictivas vinculadas con el hacking ha generado preocupación en la sociedad y en las autoridades, quienes ven en estos actos una amenaza a la seguridad de la información y de las instituciones. El impacto de sus acciones trasciende lo meramente económico, ya que la privacidad de cientos de miles de personas se ve comprometida con la filtración de datos sensibles como los bancarios y fiscales.


La detención de este joven hacker pone de manifiesto la importancia de contar con medidas de ciberseguridad eficaces para prevenir y perseguir este tipo de delitos, que cada vez son más frecuentes en un mundo cada vez más digitalizado. La colaboración entre las fuerzas policiales y las instancias judiciales es fundamental para desmantelar estas redes criminales que operan en el ciberespacio y que atentan contra la privacidad y la legalidad.


Esperamos que este nuevo arresto de Alcasec sirva como ejemplo y como advertencia para aquellos que intentan vulnerar la seguridad informática y cometer actos ilícitos en la red. La justicia debe actuar con contundencia ante estos casos, garantizando la protección de los datos y la integridad de los sistemas informáticos ante posibles amenazas. La tecnología avanza a pasos agigantados, y con ella también lo hacen los retos en materia de seguridad cibernética, por lo que es imprescindible fortalecer las defensas y estar alerta ante posibles vulnerabilidades que puedan ser explotadas por individuos como Alcasec.

Ver todo Lo último en El mundo