Elon Musk arremete contra los anunciantes de X: "Que se jodan"

Elon Musk arremete contra los anunciantes de X: "Que se jodan"

En una entrevista durante el DealBook Summit del New York Times, Elon Musk, también propietario de Tesla, sugirió que los anunciantes que abandonaban X por comentarios antisemitas lo estaban chantajeando y que sus acciones podrían acabar con la plataforma.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 29.12.2023

Elon Musk, propietario de Tesla y también conocido por ser el dueño de X, arremetió contra los anunciantes que abandonaron la plataforma tras comentarios antisemitas, sugiriendo que estaban chantajeando a la red social. Durante una entrevista en el DealBook Summit del New York Times, Musk afirmó que las acciones de estos anunciantes podrían acabar con X y les envió un mensaje claro: "Que se jodan".


Musk expresó su opinión de que los anunciantes preocupados por su conducta deberían dejar de gastar en la plataforma, la cual ha dependido tradicionalmente de los ingresos publicitarios. Además, mencionó específicamente a compañías como Disney, Apple e IBM, quienes han dejado de anunciarse en X. Musk se dirigió a Bob Iger, CEO de Disney, y le dijo que si se encontraba en la audiencia, no debería anunciar en la plataforma.


La salida de estos anunciantes representa un riesgo para el negocio publicitario de X. Aunque Musk privatizó la compañía y ocultó su información financiera, se sabe que los empleados de X recibieron acciones a un precio de 45 dólares por participación, lo que valora a la empresa en 19,000 millones de dólares. Es evidente que Musk depende de los ingresos por publicidad de marcas como Disney más de lo que ellas necesitan a X.


La crisis publicitaria de X comenzó el 15 de noviembre, cuando un usuario publicó comentarios antisemitas en la plataforma. Musk respondió públicamente apoyando esa teoría de la conspiración, lo que generó controversia. En el evento del New York Times, Musk admitió que fue un error y lo consideró como una de las cosas más tontas que ha hecho en la plataforma.


Durante su reciente viaje a Israel, Musk se reunió con el presidente Isaac Herzog y el primer ministro Benjamin Netanyahu, quienes señalaron que las redes sociales, incluyendo X, albergan el antisemitismo. Esto muestra la preocupación que existe en relación a la plataforma y los comentarios que ha respaldado Musk. Queda por ver cómo X se recuperará de esta crisis publicitaria y si logrará mantener su relevancia en el futuro.

Ver todo Lo último en El mundo