
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En una noche repleta de brillo y sabor, la gastronomía latinoamericana se alzó como una de las grandes triunfadoras en la prestigiosa lista de 'The World's 50 Best Restaurants'. La ceremonia, celebrada en Las Vegas (EE.UU.), vio cómo el restaurante Disfrutar, de Barcelona, España, se coronaba como el mejor del mundo, desbancando a otros grandes de la gastronomía internacional. Sin embargo, lo más destacado fue la presencia de tres restaurantes latinoamericanos entre los 10 primeros puestos, un logro que resalta el talento y la creatividad culinaria de la región.
En el quinto lugar encontramos a Maido, de Lima, Perú, un referente de la fusión entre la cocina japonesa y los ingredientes peruanos, liderado por el carismático chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura. Esta combinación única ha conquistado los paladares más exigentes y ha posicionado a Maido como uno de los pilares de la gastronomía latina a nivel mundial.
Por su parte, en el séptimo puesto se encuentra Quintonil, de México, un restaurante que destaca por su auténtica tradición culinaria mexicana, gracias al trabajo de Jorge Vallejo y su esposa Alejandra Flores. Su dedicación a rescatar y resaltar los sabores y técnicas ancestrales ha sido reconocida en esta prestigiosa lista, colocando a México en el mapa gastronómico internacional.
Y en el décimo lugar aparece Don Julio, de Buenos Aires, Argentina, una parrilla que ha sabido llevar la cocina argentina a lo más alto gracias al esmero en la selección de sus carnes y su compromiso con la agricultura orgánica y los productos locales. Desde sus inicios como una modesta casa de comidas de barrio, Don Julio ha conquistado los corazones de los comensales alrededor del mundo.
Este reconocimiento a los restaurantes latinoamericanos no se detiene en los primeros puestos, sino que se extiende a otros destacados de la región. Kjolle, de Lima, asciende al puesto 16, consolidando el éxito de Pía León en su primer proyecto en solitario. Asimismo, Boragó de Santiago de Chile se mantiene en el lugar 29, mientras El Chato de Bogotá sube al puesto 25, demostrando la diversidad y riqueza de la gastronomía latinoamericana.
Sin embargo, la noche también tuvo su lado amargo para algunos referentes culinarios. A Casa do Porco de Sao Paulo cae al puesto 27, al igual que Pujol de Ciudad de México, que desciende al 33. A pesar de estos retrocesos, la excelencia gastronómica de la región sigue brillando con fuerza en la escena internacional.
En la gala también se otorgó el título de 'Best of the Best' a Central, de Perú, un reconocimiento reservado a los restaurantes que han ocupado el primer puesto en años anteriores. Este selecto grupo incluye nombres tan emblemáticos como El Bulli de España, El Celler de Can Roca también de España, Noma de Dinamarca y Mirazur de Francia, entre otros.
En definitiva, la noche dorada de la gastronomía latinoamericana en 'The World's 50 Best Restaurants' ha sido un merecido reconocimiento al talento, la pasión y la innovación que caracterizan a los chefs y restaurantes de la región. Un triunfo que no solo enaltece el buen comer, sino que también pone de manifiesto la diversidad y riqueza cultural que se refleja en cada plato servido en estas mesas de excelencia culinaria.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
