Quiénes son y cuánto dinero tienen los diez hombres más ricos del mundo en 2025

Quiénes son y cuánto dinero tienen los diez hombres más ricos del mundo en 2025

Cambios en la lista de multimillonarios, Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos en la cabeza y Amancio Ortega, en el puesto noveno

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 06.04.2025

La lista de los hombres más ricos del mundo ha experimentado cambios significativos en los primeros meses de 2025, reflejando las tensiones políticas y los vaivenes del mercado. Según el último informe de Forbes, Elon Musk ha escalado al primer puesto, acumulando una fortuna de 342.000 millones de dólares. Su ascenso se debe en gran parte a los éxitos de sus empresas SpaceX y xAI, que recientemente se fusionó con X, la antigua Twitter. A pesar de las fluctuaciones en el valor de Tesla, Musk ha demostrado que su capacidad para innovar y adaptarse sigue siendo una fuerza poderosa en el mundo empresarial.


En el segundo puesto se encuentra Mark Zuckerberg, el creador de Meta, quien ha alcanzado una riqueza de 216.000 millones de dólares. Este es un cambio notable para Zuckerberg, quien ha mantenido un perfil bajo en el pasado. Sin embargo, sus vínculos recientes con el nuevo gobierno de Donald Trump parecen haberle otorgado no solo un estatus renovado, sino también un aumento considerable en su fortuna. La buena sintonía entre Zuckerberg y Trump se ha manifestado en eventos como la toma de posesión, donde ambos compartieron un espacio que simboliza un nuevo comienzo para la red social.


Jeff Bezos, el fundador de Amazon, ocupa el tercer lugar con un patrimonio de 215.000 millones de dólares. Al igual que sus colegas, Bezos estuvo presente en la ceremonia de toma de posesión de Trump, lo que subraya la conexión entre los multimillonarios y el nuevo régimen. La influencia de Amazon en el mercado global sigue siendo innegable, y Bezos continúa siendo un pilar en la economía estadounidense, con su fortuna estableciéndose en cifras imponentes.


Larry Ellison, cofundador de Oracle, ocupa el cuarto lugar con 192.000 millones de dólares. Su éxito continuo se debe en gran medida a la creciente demanda de soluciones tecnológicas y de nube, un sector en el que Oracle ha sabido posicionarse estratégicamente. La capacidad de Ellison para innovar y diversificar su empresa ha sido clave para mantener su lugar en el ranking.


En una caída notable, Bernard Arnault, el magnate del lujo con su conglomerado LVMH, ha caído al quinto lugar con 178.000 millones de dólares. Aunque su imperio de marcas de moda y belleza sigue prosperando, ha experimentado una ligera merma en su fortuna. Esto pone de manifiesto la volatilidad del mercado del lujo, que puede verse afectado por tendencias económicas y cambios en el comportamiento del consumidor.


Un dato interesante es la presencia de los multimillonarios europeos en la lista, donde Amancio Ortega se destaca en el noveno puesto. El fundador de Inditex, conocido por su marca insignia Zara, tiene una fortuna de 124.000 millones de dólares. Aunque Ortega se ha alejado de la dirección diaria de su empresa, su legado y la fortaleza de su marca siguen siendo una fuerza que impulsa su riqueza.


Warren Buffet, el inversor legendario, ocupa el sexto lugar con 154.000 millones de dólares, seguido por Larry Page y Sergey Brin, cofundadores de Google, con 144.000 y 138.000 millones de dólares respectivamente. La capacidad de estos tres empresarios para navegar por las complejidades del mercado ha sido un factor determinante en su fortuna, destacando la importancia de la innovación tecnológica en la economía global.


Cerca del final de la lista, Steve Ballmer, ex CEO de Microsoft, se posiciona en el décimo lugar con 118.000 millones de dólares. Su fortuna ha sido impulsada no solo por su tiempo al frente de Microsoft, sino también por sus inversiones en otros sectores, demostrando que la diversificación es clave en el mundo de las inversiones.


En una visión más amplia, Estados Unidos se mantiene como el país con más multimillonarios, alcanzando un récord de 902 en total, según Forbes. Este fenómeno refleja no solo el crecimiento económico en el país, sino también el impacto que las políticas gubernamentales pueden tener en el crecimiento de la riqueza personal.


La actualización de Forbes, que considera a todas las personas con un patrimonio neto de al menos 1.000 millones de dólares, es un recordatorio de la desigualdad que persiste en la economía global. A medida que algunos acumulan riquezas astronómicas, otros siguen enfrentando desafíos económicos significativos, lo que genera un debate sobre el futuro de la riqueza y la distribución económica en el mundo.

Ver todo Lo último en El mundo