Dramática situación en Brasil por las lluvias torrenciales: al menos 67 muertos y medio millón de afectados

Dramática situación en Brasil por las lluvias torrenciales: al menos 67 muertos y medio millón de afectados

El número de heridos ha ascendido a 107, mientras que el de personas desaparecidas se sitúa en 74

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 06.05.2024

Las lluvias torrenciales que han azotado el sur de Brasil en la última semana han dejado una estela de devastación y tragedia, con al menos 76 personas fallecidas y cientos de heridos. La región ha sido golpeada por un desastre natural sin precedentes, que ha afectado a más de medio millón de personas entre desaparecidos, desplazados y damnificados.


El estado de Río Grande del Sur, con su capital en Porto Alegre, ha sido el más golpeado por las inundaciones, registrando un total de 75 muertes. A su vez, el estado de Santa Catarina ha lamentado la pérdida de una vida.


Las autoridades se encuentran investigando si otras seis muertes están relacionadas con esta tragedia climática, que ha llevado al gobernador de Río Grande, Eduardo Leite, a reconocerla como el peor desastre natural en la historia de la región.


Más de 500.000 ciudadanos brasileños se han visto afectados por las inclemencias meteorológicas en al menos 317 de los 497 municipios del estado. Con un saldo de 107 heridos y 103 personas desaparecidas, la magnitud de la emergencia es evidente. Cerca de 80.000 habitantes han debido abandonar sus hogares y refugiarse con familiares o en albergues públicos, mientras que más de 16.000 han encontrado refugio en instalaciones de emergencia.


Las lluvias han interrumpido el suministro eléctrico en más de 400.000 hogares y han dejado sin agua corriente a más de un millón de viviendas. Además, 115 municipios carecen de servicios de telecomunicaciones y 61 carreteras se encuentran bloqueadas total o parcialmente debido a la crecida de los ríos.


La educación ha sido gravemente afectada, con 224 escuelas dañadas y la suspensión de clases en 2.338 colegios públicos, lo que ha impactado a casi 200.000 estudiantes.


La situación en Porto Alegre es crítica, con el río Guaíba alcanzando niveles históricos de inundación. La alerta roja de Defensa Civil se extiende a las zonas más vulnerables, con riesgo de "inundaciones graves" en las próximas 24 horas y recomendaciones de evacuación inmediata en varios municipios.


El Gobierno central ha declarado el estado de calamidad decretado por las autoridades locales, lo que permitirá acceder a mayores recursos para brindar asistencia humanitaria y reconstruir infraestructuras esenciales. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha visitado la región afectada y continuará supervisando la respuesta a la emergencia.


Las autoridades advierten que, a pesar de la disminución de las lluvias durante el fin de semana, se espera que las inundaciones continúen, por lo que se plantea la necesidad de un plan de reconstrucción similar al 'Plan Marshall' para iniciar la recuperación del estado de Río Grande del Sur.

Ver todo Lo último en El mundo