La Unión Europea demandó al régimen cubano “resultados concretos” en materia de derechos humanos

La Unión Europea demandó al régimen cubano “resultados concretos” en materia de derechos humanos

La comisaria de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea defendió el Acuerdo de Diálogo y Cooperación con Cuba para mantener relaciones “críticas, pero constructivas” con el régimen de Miguel Díaz-Canel

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 01.03.2024

La Unión Europea demandó este martes "resultados concretos" en Cuba en materia de Derechos Humanos, asegurando que ha trasladado su preocupación en esta cuestión al régimen cubano. Jutta Urpilainen, comisaria de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, fue la encargada de hacer este llamado en un momento en el que la situación de los derechos humanos en la isla ha generado creciente preocupación a nivel internacional.


En un comunicado oficial, la Unión Europea expresó su inquietud por la represión de la libertad de expresión y de reunión en Cuba, así como por las detenciones arbitrarias y las restricciones a la sociedad civil. Urpilainen destacó la importancia de que el régimen cubano tome medidas concretas para respetar los derechos fundamentales de su población.


La demanda de la Unión Europea llega en un momento de creciente tensión en Cuba, con protestas que han surgido en varias partes del país en los últimos meses. Los manifestantes han denunciado la represión del gobierno y han exigido mayores libertades políticas y económicas. La respuesta del gobierno cubano ha sido en muchos casos la detención de activistas y opositores, lo que ha sido condenado por organizaciones de derechos humanos a nivel mundial.


La Comisión Europea ha dejado claro que continuará vigilando de cerca la situación en Cuba y que seguirá presionando al régimen para que respete los derechos humanos de su población. Urpilainen subrayó que la Unión Europea sigue comprometida con el diálogo constructivo, pero que es necesario ver avances tangibles en materia de derechos humanos en la isla caribeña.


Por su parte, el gobierno cubano no ha respondido directamente a la demanda de la Unión Europea, pero en el pasado ha rechazado las críticas sobre su historial en derechos humanos, argumentando que su sistema garantiza derechos sociales como la educación y la salud para todos sus ciudadanos.


La presión internacional sobre Cuba en materia de derechos humanos continúa en aumento, y la exigencia de "resultados concretos" por parte de la Unión Europea pone de manifiesto la importancia que se le da a esta cuestión en el ámbito internacional. Habrá que estar atentos a cómo responde el gobierno cubano a esta demanda y si se producen cambios significativos en la situación de los derechos humanos en la isla en los próximos meses.

Ver todo Lo último en El mundo