Los ocho mil héroes gallegos que construyeron el Canal de Panamá

Los ocho mil héroes gallegos que construyeron el Canal de Panamá

Cuando se cumplen 110 años de la inauguración del canal de Panamá, recordamos a los más de ocho mil gallegos que a pico y pala, y en el infierno de las marismas, ayudaron a levantar esta obra.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 14.05.2024

En 1906, las obras del Canal de Panamá se encontraban en un punto muerto. Los obreros antillanos estaban en un estado lamentable, diezmados por enfermedades y agotamiento. Fue entonces cuando el ingeniero jefe John Stevens decidió traer obreros gallegos, a quienes conocía por su trabajo en la construcción del ferrocarril en Cuba. Los gallegos, flacos y sufridos, formaban cuadrillas donde muchos se conocían desde la infancia, lo que les permitía cuidarse mutuamente en tiempos de enfermedad.


La llegada de los gallegos revitalizó las obras del canal, que avanzaron a gran velocidad. Se calcula que se tuvieron que transportar piedras suficientes para levantar veinte pirámides de Egipto. El presidente de Estados Unidos en ese momento también reconoció la valía de los gallegos y solicitó más mano de obra de Galicia para el proyecto del canal.


A pesar de los contratiempos y desafíos que presentaba la construcción del canal, los gallegos demostraron su valía una vez más. Miles de ellos llegaron entre 1906 y 1908, provenientes principalmente del puerto de Vigo. La dureza del trabajo no impidió que los gallegos se organizaran y lucharan por sus derechos, como lo demostraron al realizar una huelga en 1910 para exigir un descanso a media mañana.


El Canal de Panamá se inauguró en 1914, marcando un hito en la historia de la ingeniería y la navegación. A pesar de que la Primera Guerra Mundial eclipsó la celebración de la apertura, el canal trajo consigo la globalización y consolidó a Estados Unidos como una potencia mundial. Sin embargo, la historia de los gallegos que contribuyeron a esta obra monumental estuvo olvidada durante casi un siglo.


Fue gracias al descubrimiento de fotografías por parte de otro gallego, Juan Manuel Pérez, que la historia de estos trabajadores finalmente salió a la luz a finales de los noventa. Desde entonces, se ha investigado y reconocido el sacrificio y la dedicación de los gallegos que ayudaron a construir el Canal de Panamá, una historia de esfuerzo y valentía que merece ser recordada y honrada por generaciones futuras.

Ver todo Lo último en El mundo