Estados Unidos: la nación de los tornados letales

Estados Unidos: la nación de los tornados letales

Estados Unidos tiene más de 1150 tornados al año, lo que lo coloca como el país con la mayor cantidad de este fenómeno en comparación con cualquier otro país del mundo.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

Estados Unidos es conocido por ser el país que registra la mayor cantidad de tornados en el mundo. Esta increíble razón se debe a una combinación de factores climáticos y geográficos que convergen en su territorio, creando las condiciones ideales para la formación de estos fenómenos extremos. Cada estado en el país ha experimentado al menos un tornado, y varios de ellos sufren decenas cada año, lo que convierte a Estados Unidos en único en términos de la frecuencia y la intensidad de los tornados, especialmente los de naturaleza violenta.


Las condiciones climáticas específicas y la geografía del país favorecen la generación de tornados, siendo particularmente comunes en áreas conocidas como Tornado Alley, que abarca varios estados en el centro del territorio. Texas encabeza la lista de estados con mayor número de tornados anuales, con un promedio de 140, seguido de Kansas, Florida, Oklahoma y Nebraska en el top cinco de esta estadística.


Aunque el número total de tornados varía entre los estados, la letalidad de estos fenómenos también difiere significativamente. Por ejemplo, Alabama, a pesar de tener un promedio anual de 42 tornados, lidera la estadística de víctimas mortales debido a tornados con un promedio de 14 fallecimientos por año, casi el doble que el siguiente estado más afectado, Missouri, con ocho muertes anuales.


Factores como la hora del día en que ocurre el tornado y la topografía del lugar juegan un papel crucial en la tasa de mortalidad asociada a estos eventos. Los científicos reconocen que los tornados suelen originarse cuando se produce un choque entre aire frío y seco y aire cálido y húmedo, una interacción que es particularmente intensa en las latitudes medias donde se encuentran los 48 estados contiguos de EE.UU.


La combinación de aire frío que se desplaza desde el norte a través de las Grandes Llanuras, la proximidad del aire cálido del Golfo de México y el aire seco que proviene de las Montañas Rocosas crea las condiciones ideales para la formación de tornados en Estados Unidos. No es casualidad que las regiones de México y Canadá con mayor incidencia de tornados sean aquellas adyacentes a EE.UU.


Tradicionalmente, se ha hablado del 'corredor de los tornados' en Estados Unidos para describir las áreas con mayor riesgo, que abarcan desde el este de las Montañas Rocosas hasta las Grandes Llanuras, el Medio Oeste y el Sur. Sin embargo, últimamente se ha observado la emergencia de una segunda área de riesgo que se extiende desde el sureste de EE.UU. hacia el norte, a través de la región del Atlántico medio, lo que indica un cambio en los patrones de riesgo asociados a estos fenómenos naturales.


En resumen, Estados Unidos se destaca por la alta incidencia de tornados debido a una combinación única de condiciones climáticas y geográficas que crean el ambiente propicio para la formación de estos fenómenos extremos. A pesar de los avances en la predicción y el monitoreo de tornados, la naturaleza impredecible de estos eventos sigue siendo un desafío para la seguridad de la población en las áreas afectadas.

Ver todo Lo último en El mundo