Zelenski celebra éxito de la operación 'Tela de Araña' contra aviación rusa

Zelenski celebra éxito de la operación 'Tela de Araña' contra aviación rusa

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha sacado pecho por la operación 'Tela de Araña', que ha permitido al ejército ucraniano asestar un duro golpe...

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 04.06.2025

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha hecho una declaración de orgullo nacional al referirse a la reciente operación militar denominada 'Tela de Araña', que ha permitido a su ejército asestar un golpe significativo contra la aviación estratégica rusa. En un mensaje cargado de confianza, Zelenski ha afirmado que los resultados de esta operación "quedarán grabados en los libros de historia", resaltando la magnitud del éxito alcanzado por Ucrania en el conflicto que ha marcado profundamente a la región.


De acuerdo con las fuentes oficiales de Kiev, la operación resultó en la destrucción de al menos 13 aviones rusos mediante un audaz ataque con drones. Sin embargo, la cifra de aviones dañados podría ser considerablemente mayor según las estimaciones ucranianas, aunque Rusia aún no ha proporcionado un balance oficial sobre los daños sufridos por su flota aérea. Este silencio por parte del Kremlin contrasta con el despliegue de propaganda habitual que suelen realizar en situaciones similares.


Un aspecto notable de la operación 'Tela de Araña' es la ingeniosa metodología utilizada por las fuerzas ucranianas. Para llevar a cabo el ataque, Ucrania logró introducir drones de fabricación nacional en territorio ruso mediante un ingenioso esquema de contrabando. Estos drones, cuyo costo es inferior a 500 euros, han demostrado ser una herramienta eficaz que ha infligido no solo pérdidas económicas, sino también un severo golpe al orgullo militar de Rusia.


Los drones ucranianos fueron utilizados para atacar bases militares rusas situadas a distancias considerables de la frontera, como la base aérea de Olenya en la región ártica de Murmansk y la base de Belaya en Siberia, a más de 4.000 kilómetros del frente de batalla. Esta capacidad de ataque a larga distancia pone en tela de juicio la seguridad de las instalaciones militares rusas y revela las vulnerabilidades que aún persisten en su defensa aérea.


El proceso de camuflaje de los drones ha sido ingenioso. La inteligencia ucraniana se valió de casas de madera portátiles, las cuales fueron transportadas en camiones que desconocían su contenido real. Los conductores de estos vehículos, convencidos de que llevaban un pedido para un cliente legítimo, fueron utilizados como parte del ingenioso plan que culminó en el ataque a las bases rusas. Este uso de engaño refleja un nivel de sofisticación en la planificación militar que ha sorprendido a muchos analistas.


El ataque fue ejecutado en un momento crucial, cuando los camioneros fueron instruidos a detenerse en una gasolinera para encontrarse con el cliente. En ese instante, los tejados de las casas portátiles se despliegan, revelando un enjambre de drones que se lanzan contra sus objetivos, llevando a cabo el ataque con una precisión notable. La sorpresa y la rapidez del asalto son factores que han contribuido al éxito de la operación.


Según informes, los conductores fueron interrogados posteriormente por investigadores rusos, quienes indagan sobre el contenido del cargamento que transportaban. Sin embargo, todos ellos han declarado su ignorancia respecto a la verdadera naturaleza de su carga, lo que añade una capa de intriga a esta audaz maniobra.


Además, Zelenski ha destacado el papel crucial de la inteligencia artificial en la planificación y ejecución de esta operación. Se ha revelado que muchos de los drones fueron entrenados utilizando IA para identificar aviones rusos con mayor precisión. Este entrenamiento se llevó a cabo en el museo de aviación de Poltava, donde los drones aprendieron a reconocer las características de los aviones de la era soviética, lo que resultó ser vital para el éxito de la misión.


El presidente ucraniano también ha compartido que la coordinación de la operación se realizó desde un lugar adyacente a una instalación del FSB, los servicios de seguridad rusos. Este hecho pone de manifiesto no solo la audacia de las fuerzas ucranianas, sino también la humillación que supone para el Kremlin ver cómo su propia infraestructura de seguridad fue superada por sus adversarios.


Finalmente, Zelenski ha expresado su satisfacción al confirmar que todos los agentes involucrados en la operación lograron regresar a casa sanos y salvos, un triunfo que no solo se mide en términos de éxito militar, sino también en la moral y la cohesión del pueblo ucraniano en un momento de guerra. La operación 'Tela de Araña' se presenta no solo como un hito en el conflicto actual, sino también como un símbolo de la resiliencia y la determinación de Ucrania frente a adversidades históricas.

Ver todo Lo último en El mundo