
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Una pérdida de altitud de 54 metros provocó la muerte de una persona y las lesiones de otras 100 en el avión de Singapore Airlines. El impactante incidente tuvo lugar durante el vuelo SQ321, que cubría la ruta entre Londres y Singapur el pasado día 21. Según el informe preliminar del incidente revelado este miércoles, la tragedia se desencadenó debido a un cambio brusco en la fuerza gravitacional, que tomó por sorpresa a los pasajeros que no llevaban abrochado el cinturón de seguridad.
La aeronave, un Boeing 777, se encontraba sobrevolando el sur de Birmania cuando se vio envuelta en una zona de turbulencias. Ante la situación, los pilotos activaron la señal de "abrocharse los cinturones" en un intento por garantizar la seguridad de los ocupantes. Sin embargo, el repentino cambio en la fuerza gravitacional provocó una caída de 54 metros, lo que resultó en que los pasajeros sin cinturón fueran lanzados de sus asientos.
El Ministerio de Transporte de Singapur detalló que estos rápidos cambios gravitacionales, con una duración de 4,6 segundos, causaron la mencionada pérdida de altitud y, como consecuencia, las lesiones tanto en la tripulación como en los pasajeros. La gravedad de la situación llevó a que, una vez la tripulación informó sobre los heridos, los pilotos decidieran desviar el vuelo hacia el aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok para un aterrizaje de emergencia.
Trágicamente, un pasajero británico de 73 años perdió la vida a causa de un ataque cardíaco durante el vuelo. Mientras tanto, los heridos fueron atendidos en hospitales de la capital tailandesa, donde 28 pasajeros, incluido un español, permanecen ingresados según el más reciente parte médico de la aerolínea.
Las autoridades de Singapur llevaron a cabo una exhaustiva investigación del incidente, utilizando datos recuperados de los dispositivos de vuelo del avión. Se destaca la colaboración de representantes de las autoridades estadounidenses y de la compañía Boeing en esta labor.
Este triste suceso marca el primer accidente mortal de Singapore Airlines desde la tragedia del SQ006 en el año 2000, cuando la aeronave se estrelló tras despegar desde la pista equivocada en Taiwán durante un monzón, cobrándose la vida de 83 personas de las 179 a bordo. La aerolínea ahora se enfrenta a las consecuencias de este nuevo episodio, reforzando la importancia de seguir las medidas de seguridad a bordo de las aeronaves para prevenir futuros incidentes de esta naturaleza.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
