Jeff Bezos va a por Elon Musk: Blue Origin anuncia la segunda fecha de lanzamiento del cohete New Glenn

Jeff Bezos va a por Elon Musk: Blue Origin anuncia la segunda fecha de lanzamiento del cohete New Glenn

Independientemente de los recortes de personal, Blue Origin planea lanzar el cohete New Glenn dentro de unos meses.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 14.02.2025

Blue Origin, la compañía aeroespacial de Jeff Bezos, sigue adelante en su ambicioso camino hacia la exploración espacial con la reciente confirmación del director ejecutivo, Dave Limp, de que el cohete New Glenn se prepara para un segundo lanzamiento programado para finales de la primavera. Este anuncio se produce tras la histórica primera misión inaugural del New Glenn, que tuvo lugar en enero y logró alcanzar la órbita terrestre, aunque con un resultado mixto, dado que la primera etapa del cohete se perdió durante el descenso.


A pesar de esta pérdida, Blue Origin se muestra optimista y ha identificado el problema que causó el fallo en el aterrizaje. Limp declaró durante la Conferencia Espacial Comercial Anual que los motores del New Glenn funcionaron correctamente durante la secuencia de aterrizaje, pero los tanques no lograron enviar el combustible al motor de manera adecuada. Esta información permite a la compañía implementar modificaciones que, según Limp, son "simples" y no deberían retrasar el camino hacia el próximo lanzamiento.


El New Glenn no solo tiene como objetivo demostrar su capacidad para vuelos orbitales, sino que también ha recibido certificaciones que le permiten llevar a cabo misiones de Seguridad Nacional para el Gobierno de Estados Unidos. Esto representa un paso importante para Blue Origin, ya que la compañía busca ampliar su cartera y establecerse como un competidor serio frente a SpaceX, la empresa de Elon Musk, que ha dominado el mercado de lanzamientos espaciales en los últimos años.


Sin embargo, a pesar de estos avances, la compañía enfrenta desafíos internos significativos. Recientemente, Blue Origin anunció un recorte del 10% de su personal, lo que equivale a aproximadamente 1.400 empleos. Esta decisión se ha tomado en un contexto en el que la empresa, que ha crecido rápidamente desde sus inicios en 2000, busca concentrar sus recursos en el desarrollo de cohetes y aumentar su frecuencia de lanzamientos. Limp subrayó la necesidad de alcanzar una "cadencia" de producción más alta para que la empresa pueda ser competitiva en el mercado.


El panorama actual en la industria aeroespacial es competitivo, y la presión sobre Blue Origin para demostrar su capacidad y efectividad es palpable. La empresa ha pasado de contar con 1.000 empleados en 2018 a unos 14.000 en la actualidad, lo que evidencia su crecimiento acelerado, pero también plantea retos en términos de gestión y eficiencia operativa. A medida que la compañía recorta personal, los desafíos de optimización de recursos y maximización de la productividad se vuelven aún más críticos.


La misión inaugural del New Glenn también incluyó el transporte de la carga útil Blue Ring Pathfinder, que incorpora sistemas avanzados de comunicación, energía y computación. Esto demuestra el compromiso de Blue Origin no solo con el lanzamiento de cohetes, sino también con el desarrollo de tecnología espacial que puede ser utilizada en futuras misiones. El hecho de que la compañía haya logrado alcanzar la órbita terrestre, a pesar del contratiempo, es un testimonio de su capacidad técnica y su enfoque en la innovación.


Sin embargo, la incertidumbre sobre el futuro de Blue Origin se cierne, especialmente con la reducción de personal y la necesidad de mantener un enfoque constante en la mejora de sus sistemas y procesos. A medida que la competencia en el sector espacial se intensifica, el éxito del New Glenn será fundamental para determinar la viabilidad a largo plazo de la empresa y su capacidad para competir en igualdad de condiciones con SpaceX.


Blue Origin también ha logrado hitos importantes con su cohete suborbital New Shepard, que ha realizado vuelos exitosos y ha sido un punto de partida para experimentos en el espacio. El futuro de la compañía dependerá de cómo logren integrar las lecciones aprendidas de ambos programas, así como de su capacidad para adaptarse a un entorno en rápida evolución.


A medida que se acerca el segundo lanzamiento del New Glenn, los ojos de la industria estarán puestos en Blue Origin. La compañía tiene la oportunidad de reafirmar su posición en el sector y demostrar que, a pesar de los desafíos, sigue siendo un jugador clave en la carrera espacial. ¿Logrará Jeff Bezos superar a Elon Musk en esta competencia por el dominio del espacio? Solo el tiempo lo dirá, pero la determinación de Blue Origin es clara: el viaje espacial apenas comienza.

Ver todo Lo último en El mundo