Así es el extraño virus B detectado en un paciente en China en estado crítico: "Extremadamente raro, mortal y sin cura"

Así es el extraño virus B detectado en un paciente en China en estado crítico: "Extremadamente raro, mortal y sin cura"

Se trata de una enfermedad potencialmente mortal cuyos primeros síntomas son náuseas, vómitos y dolor abdominal. Un hombre se encuentra en estado crítico en Chi

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 11.04.2024

Un extraño virus identificado como Virus B o herpes B ha vuelto a poner en alerta a China, luego de que un hombre de 37 años en Hong Kong fuera diagnosticado en estado crítico. Conocido por ser extremadamente raro, mortal y sin cura, este virus ha generado preocupación en las autoridades sanitarias y la población en general.


El paciente presentaba una sintomatología grave que iba desde fiebre hasta una pérdida de consciencia considerada "extremadamente delicada". Se sospecha que la causa de la infección puede haber sido el contacto con monos o macacos durante una excursión al parque Kam Shan, donde sufrió varias heridas.


No es la primera vez que China se enfrenta a un caso de este tipo. En 2021, un veterinario de 53 años residente en Beijing falleció a causa de este virus, luego de manifestar síntomas como vómitos y náuseas y buscar tratamiento en diversos hospitales sin éxito.


Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la infección por el Virus B es extremadamente rara, pero puede causar daños cerebrales graves o la muerte en ausencia de tratamiento. El contagio se produce principalmente por monos macacos infectados, que pueden transmitir el virus a través de mordeduras, rasguños o contacto de tejido o líquidos con la piel lesionada.


Los síntomas del Virus B pueden aparecer entre tres y treinta días después de la exposición e incluyen fiebre, dolor muscular, fatiga, dolor de cabeza, ampollas en el área de contacto con el mono, dificultad para respirar, náuseas, vómitos, dolor abdominal y hipo. La mortalidad asociada al Virus B es alta, llegando al 70-80% de los casos.


Hasta la fecha, no existe una vacuna ni un tratamiento definitivo para protegerse contra este virus. Las medidas preventivas incluyen evitar el contacto con monos en zonas de alta población, especialmente para investigadores, veterinarios y profesionales que trabajen con primates.


En caso de exposición, se recomienda lavar la herida o área de contacto con jabón o detergente durante 15 minutos, enjuagar con agua durante otros 15-20 minutos y buscar atención médica de inmediato. La rapidez en los primeros auxilios es crucial dada la gravedad de la enfermedad.


Ante la emergencia de este extraño y letal virus, las autoridades chinas han intensificado las medidas de control y vigilancia para prevenir la propagación y proteger la salud de la población.

Ver todo Lo último en El mundo