Estados Unidos acusó al ex presidente de Honduras Juan Orlando Hernández de trabajar “mano a mano” con narcotraficantes

Estados Unidos acusó al ex presidente de Honduras Juan Orlando Hernández de trabajar “mano a mano” con narcotraficantes

Tres meses después de dejar el cargo, fiscales federales en Manhattan lo acusaron de aceptar millones de dólares en sobornos de traficantes de cocaína a cambio de usar su posición para protegerlos

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 22.02.2024

Estados Unidos acusó al ex presidente de Honduras Juan Orlando Hernández de trabajar “mano a mano” con narcotraficantes


El ex presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, se encuentra en medio de un escándalo luego de que Estados Unidos lo acusara de colaborar estrechamente con narcotraficantes. La noticia ha conmocionado a la nación centroamericana y ha generado un gran revuelo en el ámbito internacional.


Según las autoridades estadounidenses, Hernández habría estado trabajando “mano a mano” con grupos de narcotraficantes para traficar drogas hacia Estados Unidos. Esta acusación ha sido respaldada por varios testigos y evidencias que han salido a la luz durante el juicio en su contra.


El ex presidente hondureño, quien gobernó el país desde 2014 hasta 2022, ha negado rotundamente las acusaciones en su contra. Hernández ha calificado las acusaciones como un intento de difamación y persecución política en su contra.


El juicio de Juan Orlando Hernández ha captado la atención de la opinión pública tanto en Honduras como en el resto de América Latina. Muchos ciudadanos han expresado su sorpresa y decepción ante las acusaciones que pesan sobre quien fue su líder durante varios años.


El caso de Hernández pone en evidencia la compleja relación entre la política y el crimen organizado en la región. La corrupción y la infiltración del narcotráfico en las altas esferas del poder son un problema endémico en varios países latinoamericanos, y Honduras no es la excepción.


Las autoridades hondureñas han prometido colaborar con las investigaciones en curso y han expresado su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y la corrupción. Sin embargo, la situación planteada por las acusaciones contra un ex presidente pone en entredicho la eficacia de las instituciones del país en la lucha contra estos flagelos.


A medida que avance el juicio de Juan Orlando Hernández, se espera que más detalles salgan a la luz y que se clarifique la verdadera naturaleza de su relación con el narcotráfico. Mientras tanto, la sociedad hondureña y la comunidad internacional estarán atentas a los acontecimientos que marcarán un antes y un después en la historia reciente del país.

Ver todo Lo último en El mundo