Congreso le da plazo de 24 meses a empresas para retirar cableado aéreo en desuso

Congreso le da plazo de 24 meses a empresas para retirar cableado aéreo en desuso

El Congreso estableció la Ley 31595 que ordena a las empresas de electricidad y telecomunicaciones retirar sus cables aéreos en desuso o mal estado.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 14.03.2024

El Congreso de la República ha tomado una decisión importante que impactará directamente en la seguridad y el aspecto visual de nuestras ciudades. A través de la Ley 31595, se ha establecido un plazo de 24 meses para que las empresas de electricidad y telecomunicaciones retiren el cableado aéreo en desuso o en mal estado.


Esta medida busca mejorar la calidad de vida de la población, reducir los riesgos de accidentes y garantizar un entorno urbano más ordenado y estéticamente agradable. El cableado aéreo en mal estado no solo supone un peligro para los ciudadanos, ya que puede caerse y provocar accidentes, sino que también deteriora la imagen de nuestras ciudades al generar un aspecto descuidado y poco atractivo.


Es importante destacar que el cableado aéreo obsoleto o en desuso no solo representa un riesgo para la seguridad de las personas, sino que también dificulta las labores de mantenimiento y reparación de las redes eléctricas y de telecomunicaciones. Su eliminación permitirá optimizar la infraestructura existente y facilitará la implementación de tecnologías más modernas y eficientes.


Las empresas del sector tendrán dos años para llevar a cabo este proceso de retiro del cableado aéreo en desuso, lo cual les dará el tiempo necesario para planificar y ejecutar estas labores de forma ordenada y segura. Se espera que cumplan con esta disposición de manera diligente y responsable, contribuyendo así a la mejora de la calidad de vida de la población y al desarrollo sostenible de nuestras ciudades.


En conclusión, la decisión del Congreso de dar un plazo de 24 meses a las empresas de electricidad y telecomunicaciones para retirar el cableado aéreo en desuso es una medida que va en beneficio de todos los ciudadanos. Esperamos que las empresas cumplan con esta disposición en el plazo establecido y que, de esta manera, podamos disfrutar de entornos urbanos más seguros, ordenados y visualmente atractivos.

Ver todo Lo último en El mundo