Rusia envía crudo a Cuba para suavizar la crisis por los apagones y el malestar social

Rusia envía crudo a Cuba para suavizar la crisis por los apagones y el malestar social

La Habana recurre a Moscú mientras otros aliados reducen el suministro de petróleo. La isla se enfrenta a una de sus crisis más profundas desde el colapso soviético

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 30.03.2024

En medio de una crisis energética que ha desencadenado apagones y malestar social en Cuba, Rusia ha decidido enviar crudo al país caribeño con el objetivo de suavizar la situación y brindar apoyo en un momento de dificultades.


El arribo de un petrolero ruso al puerto ubicado al este de La Habana se espera para esta semana, lo que representa un respiro para las autoridades cubanas que enfrentan una creciente presión debido a los persistentes cortes de energía eléctrica que han afectado a la población y generado descontento en las calles.


La llegada de este suministro de crudo proveniente de Rusia se convierte en un gesto de solidaridad en un momento crítico para Cuba, que ha experimentado un aumento en las protestas y manifestaciones ciudadanas debido a la falta de servicios básicos y las dificultades económicas que enfrenta la isla.


La crisis energética en Cuba se ha visto agravada por la disminución en la llegada de petróleo desde Venezuela, un importante aliado que ha reducido sus envíos debido a sus propias dificultades económicas. Ante este escenario, la ayuda proveniente de Rusia se presenta como una oportunidad para paliar los efectos de los apagones y dar un respiro a la población cubana.


Si bien la llegada de crudo ruso representa un alivio momentáneo, las autoridades cubanas enfrentan el desafío de implementar medidas a largo plazo para garantizar un suministro energético estable y evitar que la crisis se agrave aún más. La dependencia de combustibles fósiles y la falta de diversificación en la matriz energética son aspectos que requieren una atención urgente para asegurar la estabilidad en el suministro de electricidad en el país.


Además, la situación en Cuba refleja la importancia de fortalecer la cooperación internacional y la solidaridad entre naciones en momentos de crisis. La ayuda brindada por Rusia no solo tiene un impacto en la estabilidad interna de Cuba, sino que también destaca la importancia de la colaboración entre países para hacer frente a desafíos comunes.


En resumen, la llegada de crudo ruso a Cuba en medio de la crisis energética evidencia la necesidad de buscar soluciones a corto y largo plazo para garantizar un suministro energético adecuado y sostenible en el país. La solidaridad internacional se convierte en un pilar fundamental para superar las dificultades y encontrar caminos hacia un futuro más estable y próspero.

Ver todo Lo último en El mundo