Ucrania condena el autoritarismo tras la caída de Assad y apoya a Siria

Ucrania condena el autoritarismo tras la caída de Assad y apoya a Siria

El ministro de Relaciones Exteriores, Andriy Sybiga, destacó que el principal objetivo es ahora “restablecer la seguridad en Siria” y proteger de la violencia a la población

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 09.12.2024

Ucrania ha emitido un mensaje contundente tras la reciente caída del régimen de Bashar al-Assad en Siria, destacando su firme postura contra los dictadores que, como el líder sirio, han puesto su fe en el apoyo de Moscú. El ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Andriy Sybiga, no dudó en calificar a estos líderes autoritarios como "destinados a caer", reafirmando el compromiso de Kiev con la causa del pueblo sirio y condenando el papel de Rusia en el conflicto.


En un entorno donde la guerra civil siria ha dejado cicatrices profundas y ha provocado un desplazamiento masivo de personas, la caída de Assad simboliza el desenlace de un largo periodo de opresión. Sybiga, a través de sus redes sociales, enfatizó que la traición es una constante en las alianzas que forja Putin, sugiriendo que aquellos que dependen de su apoyo están condenados a un destino similar al de Assad.


El foco ahora, según el ministro, debe estar en la restauración de la seguridad en Siria y en la protección de su población de la violencia que ha asolado al país durante más de una década. La necesidad de un diálogo político inclusivo se ha vuelto imperativa para lograr una estabilización holística de la región y permitir el renacer de las instituciones estatales.


Andrí Yermak, jefe de la oficina presidencial de Ucrania, corroboró este sentimiento al señalar el “fiasco sirio” como un resultado de las decisiones erradas de Putin. Yermak también insinuó que la historia podría repetirse para el líder ruso, sugiriendo que su futuro se ve comprometido por su propia “estupidez geopolítica y estrechez de miras”.


Mientras tanto, las fuerzas de inteligencia militar ucraniana han monitoreado los movimientos de Rusia en Siria, reportando una retirada de barcos de guerra de la base naval de Tartus y un desmantelamiento de equipamiento militar en Hmeimim. Este cambio de estrategia por parte de Rusia se interpreta como un indicativo de la fragilidad del régimen de Assad, cuya caída podría abrir un nuevo capítulo en el conflicto sirio.


La guerra en Siria, que ha cobrado la vida de casi medio millón de personas y ha desplazado a más de 23 millones, fue inicialmente un levantamiento popular que se transformó en un campo de batalla para potencias internacionales. Este contexto ha dejado a la nación en un estado de incertidumbre, especialmente tras la huida de Assad, que pone fin a un dominio de 54 años de su familia.


Las milicias yihadistas, que han tomado el control de Damasco, proclamaron a través de sus canales que Assad ha abandonado el país, llamando a la ciudadanía en el extranjero a regresar a una "Siria Libre". Este pronunciamiento resuena con la esperanza de muchos sirios que anhelan una nueva era, lejos de la opresión y la violencia.


Sin embargo, el vacío de poder que deja Assad plantea preguntas críticas sobre el futuro inmediato de Siria. Sin un sucesor claro y con un país fracturado por años de conflicto, la dirección que tomará la nación en los próximos meses sigue siendo incierta.


La comunidad internacional observa con atención los acontecimientos en Siria, esperando que la caída de Assad pueda dar paso a un periodo de reconstrucción y reconciliación. En este sentido, el apoyo de Ucrania al pueblo sirio resalta la importancia de la solidaridad entre naciones que han enfrentado el embate del autoritarismo y la agresión.


Ucrania, al igual que Siria, está lidiando con las repercusiones del imperialismo ruso. Con la caída de Assad como telón de fondo, se renueva la esperanza de que los pueblos oprimidos encuentren el camino hacia la libertad y la autodeterminación, algo que tanto Ucrania como Siria están buscando en este momento de sus respectivas historias.

Ver todo Lo último en El mundo