La noche dorada de la gastronomía latinoamericana. Un repaso a los mejores restaurantes en 'The World's 50 Best Restaurants'.

La noche dorada de la gastronomía latinoamericana. Un repaso a los mejores restaurantes en 'The World's 50 Best Restaurants'.

Maido está a cargo del Mitsuharu ‘Micha’ Tsumura, un carismático chef que combina las técnicas japonesas y los ingredientes peruanos.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 08.06.2024

En una noche llena de emoción y celebración culinaria, el restaurante Disfrutar de Barcelona se coronó como el mejor del mundo en la prestigiosa lista de ‘The World’s 50 Best Restaurants’. La gala, celebrada en Las Vegas, también destacó la presencia de tres restaurantes latinoamericanos entre los diez mejores, reafirmando la creciente influencia y excelencia de la gastronomía de la región a nivel global.


El restaurante Disfrutar, liderado por los chefs Eduard Xatruch, Mateu Casañas y Oriol Castro, se convirtió en el nuevo rey de la gastronomía mundial, superando a reconocidos establecimientos como el asador vasco Etxebarri y el restaurante parisino Table by Bruno Verjus, que ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente.


En el quinto puesto de la lista se encuentra Maido, un destacado restaurante peruano ubicado en Lima y dirigido por el talentoso chef Mitsuharu ‘Micha’ Tsumura. Maido destaca por fusionar las técnicas japonesas con los exquisitos ingredientes peruanos, ofreciendo una propuesta única que ha conquistado paladares de todo el mundo.


Por su parte, Quintonil de México se posicionó en el séptimo lugar, gracias al arduo trabajo de Jorge Vallejo y Alejandra Flores, quienes han sabido rescatar y resaltar la auténtica tradición culinaria mexicana en cada uno de sus platos. Mientras que en el décimo lugar se encuentra Don Julio, una parrilla argentina ubicada en Buenos Aires, que se ha destacado por su compromiso con la calidad de las carnes y el apoyo a la agricultura orgánica.


La presencia de estos tres restaurantes latinoamericanos en el top 10 de ‘The World’s 50 Best Restaurants’ resalta la diversidad y riqueza gastronómica de la región, consolidándola como un epicentro culinario de clase mundial. Otros establecimientos latinoamericanos también fueron reconocidos en la lista, como Kjolle de Lima, que ascendió al puesto 16, y Borago de Santiago de Chile, que se mantuvo en el lugar 29.


Sin embargo, la noche no estuvo exenta de sorpresas y decepciones, con algunos restaurantes experimentando caídas en la clasificación. A Casa do Porco de Sao Paulo descendió del puesto 12 al 27, al igual que Pujol de Ciudad de México, que pasó del puesto 13 al 33. A pesar de esto, la gala también fue una oportunidad para celebrar nuevos talentos, como Fauna de Valle de Guadalupe en México, que hizo su entrada en la lista en el puesto 100.


En un ambiente de camaradería y reconocimiento a la excelencia culinaria, la noche culminó con el nombramiento del restaurante Central de Perú como parte del selecto grupo de ‘Best of the Best’, conformado por aquellos establecimientos que han alcanzado la codiciada posición número uno en años anteriores. Central se une así a una élite gastronómica que incluye nombres como El Bulli, El Celler de Can Roca, Noma y Mirazur, consolidando su lugar en la historia de la alta cocina internacional.


La presencia destacada de los restaurantes latinoamericanos en esta edición de ‘The World’s 50 Best Restaurants’ no solo es motivo de orgullo para la región, sino que también evidencia el talento, la creatividad y el compromiso de los chefs y restauradores de América Latina por seguir elevando el nivel de la gastronomía global.

Ver todo Lo último en El mundo